Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estos son los funcionarios designados que hasta ahora ha avalado la Comisión de Credenciales

Estos son los funcionarios designados que hasta ahora ha avalado la Comisión de Credenciales
La Comisión de Credenciales se ha declarado en sesión permanente. LP Isaac Ortega

La Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales reanudó este miércoles su sesión permanente, para considerar una larga lista de funcionarios designados por el presidente José Raúl Mulino, quien asumió el cargo el pasado 1 de julio.

+info

Comisión de Credenciales: diputados independientes le preguntan al nuevo gerente del BHN sobre una investigación en su contra por blanqueo de capitalesEn medio de una confusa jornada, la Comisión de Credenciales se declara en sesión permanente para ratificar a los funcionarios designados por el Ejecutivo

Hasta la noche del miércoles 24 de julio, la comisión legislativa, presidida por la diputada Shirley Castañeda, del partido Realizando Metas, había dado el visto bueno a 10 funcionarios designados en varias instituciones.

La citada comisión legislativa sesionó hasta las 11:55 p.m. del martes 23 de julio para recomendar las designaciones de Jorge Luis Ábrego, director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre; Roberto Barría, gerente del Banco de Desarrollo Agropecuario; Miguel Ordóñez, director de Pandeportes; Gloria María De León, administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, y Jaime Díaz, director del Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos.

[Lea también: La Comisión de Credenciales le da luz verde a cinco funcionarios designados por el presidente Mulino]

En tanto, este miércoles, cuando se reanudó la sesión permanente, los comisionados dieron luz verde a las designaciones de Alberto Ortega Maltez, como gerente general del Banco Hipotecario Nacional; y a Roxana Méndez, al frente de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND).

Tras el paso de Méndez por esta comisión, tocó el turno de Nilo Murillo Robles, exgobernador de la provincia de Herrera, quien fue designado como director del Instituto de Mercadeo Agropecuario.

En su intervención, Murillo Robles habló sobre promover el uso de la tecnología y mejorar aspectos como los trámites en esa entidad. Al final, los diputados avalaron de forma unánime recomendar al pleno su ratificación en el cargo.

Tras un breve receso tocó el turno de Luisa Napolitano, quien fue designada como gerente general de la Zona Libre de Colón (ZLC).

Napolitano dijo que, entre otras cosas, se enfocará en estrategias para mejorar la competitividad de la zona franca, así como en los planes para atraer nuevos negocios y crear nuevas infraestructuras. “Quiero hacer que la ZLC vuelva a brillar, eso un reto grande que asumo con responsabilidad y compromiso”, añadió.

Por unanimidad, los miembros de la Comisión de Credenciales aprobaron recomendar al pleno la ratificación de Napolitano.

Los comisionados también recomendaron al pleno a Jaime Barroso para ser ratificado como fiscal de Cuentas, en reemplazo de Waleska Hormechea.

El mismo procedimiento se cumplió con Yessica Yamileth Gothi, quien fue recomendada ante el pleno Legislativo para ser ratificada como gerente general de la Empresa Nacional de Autopista S.A.

La Comisión de Credenciales también recomendó al pleno la ratificación de Andrés Farrugia González como gerente general de la Caja de Ahorros. Farrugia González ya había ocupado esa posición, entre 2019 y 2021.

Esta dinámica en Credenciales se extenderá hasta el próximo viernes 26 de julio. La diputada Castañeda ha informado que cada diputado tendrá 30 minutos para opinar sobre el perfil de los funcionarios.

[Lea también: En medio de una confusa jornada, la Comisión de Credenciales se declara en sesión permanente para ratificar a los funcionarios designados por el Ejecutivo]

Una vez se pase el trámite en esta comisión legislativa, todos los nombramientos deberán ser considerados por el pleno de la Asamblea Nacional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más