Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comisión de Credenciales: diputados independientes le preguntan al nuevo gerente del BHN sobre una investigación en su contra por blanqueo de capitales

El hecho salió a relucir este miércoles 24 de julio, en medio de la sesión de la Comisión de Credenciales para ratificar a una larga lista de funcionarios.

Comisión de Credenciales: diputados independientes le preguntan al nuevo gerente del BHN sobre una investigación en su contra por blanqueo de capitales
Alberto Ortega, gerente del Banco Hipotecario Nacional en la Comisión de Credenciales. Foto: Isaac Ortega

Alberto Ortega, designado por el presidente José Raúl Mulino como gerente del Banco Hipotecario Nacional (BHN), fue investigado por la supuesta comisión de blanqueo de capitales en 2015 en un caso relacionado con el proceso que culminó con la condena al exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alejandro Moncada Luna.

El hecho salió a relucir este miércoles 24 de julio, en medio de la sesión de la Comisión de Credenciales para ratificar a una larga lista de funcionarios.

Ortega, fue el primero en comparecer ante los diputados comisionados.

Luis Duke, diputado de la bancada independiente Vamos, lo indagó sobre el tema. ¿Cómo considera usted que esta acusación, que no pudo ser comprobada debido a una falla en el proceso, lo que llevó al sobreseimiento, afecta su probidad y solvencia moral para ocupar el cargo?

Ortega contestó que fue sobreseído a raíz de que “todo se llevó de acuerdo con los procedimientos, las aperturas de la cuenta, los expedientes, los reportes de visita, y las inspecciones de la Superintendencia de Bancos”. “Fuimos sobreseídos porque no había nada anormal dentro del expediente (...)”, sustentó.

Duke además le pidió a Ortega que acciones emprendería para demostrarle a los panameños que un caso similar no se dará en su gestión.

Ortega contestó que el BHN “va a implementar todos los procedimientos adecuados para todos los productos que ofrezca”, en todas las áreas.

El diputado le dijo que si bien el banco jugará su rol, él como ciudadano, ¿qué acción haría?

“Nosotros vamos a implementar en el banco todo un sistema, en políticas y en procedimientos (...)”, prometió el nuevo funcionario.

La génesis del caso

En 2015, cuando se dio a conocer el caso, fuentes vinculadas a la pesquisa informaron a La Prensa que a Ortega se le ligó con la elaboración de documentos para depósitos realizados por Moncada Luna y con la apertura de cuentas utilizadas para el manejo de fondos.

El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales lo sobreseyó.

La ratificación

Después de un receso, la Comisión de Credenciales retomó la sesión a las 3:25 p.m. Enseguida, los comisionados votaron a favor de recomendar al pleno legislativo que ratifique a Alberto Ortega como gerente del BHN. Seis diputados votaron a favor: Shirley Castañeda, y Nelson Jackson, de RM; Yesica Romero, de Cambio Democrático (CD); Sara Magallón (suplente de Jairo Salazar); Benicio Robinson hijo, del Partido Revolucionario Democrático.

Los tres de Vamos, se abstuvieron: Luis Duke, Janine Prado, y Alexandra Brenes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:00 Gala benéfica UNICEF: una noche de música y gastronomía para los niños Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más