Con nueve votos a favor, Raúl Fernández recibió luz verde en la Comisión de Credenciales para ser ratificado como director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, una decisión que ahora debe pasar por el pleno legislativo.
Fernández, quien fue diputado independiente en el periodo pasado (2019-2024), planteó que el 70% de las microempresas están en la informalidad, lo que representa un gran desafío para la entidad en términos de formalización.
“No ha habido capacitación para los emprendedores; hace falta planeación y levantar datos por sectores, porque no es lo mismo emprender en Bocas del Toro que en Panamá. Vamos a levantar el mapa comercial del país y comenzaremos con 80 mil empresas registradas en Ampyme”, dijo Fernández.
Raúl Fernández de Marco, fue recomendado ante el pleno del Legislativo, para ser ratificado como Director General de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME). #UnaNuevaAsamblea pic.twitter.com/zqUiMAnD76
— Asamblea Nacional (@asambleapa) July 25, 2024
También se refirió a la “desburocratización” y “digitalización” de Ampyme, señalando que han identificado 42 procesos dentro de la institución, de los cuales solo dos están digitalizados.
La mano de la política
Al ser cuestionado por la diputada de la coalición Vamos, Janine Prado, sobre la influencia de la política en la entidad, Fernández reconoció que programas como Capital Semilla sí se han politizado. “Vamos a despolitizar los programas”, aseguró.
En 2022, Ampyme evitó revelar datos completos de los beneficiarios del programa no reembolsable para emprendedores Capital Semilla, que en el anterior gobierno (2019-2024) desembolsó $16 millones.

De hecho, en noviembre de 2021, La Prensa consultó a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) sobre el carácter –público o confidencial– de la identidad de los beneficiarios de Capital Semilla. La respuesta fue que esa información y otros detalles que Ampyme se negó a entregar son públicos.
Finalmente, Fernández manifestó que apostarán por la capacitación de los beneficiarios.
Luego de la ratificación de Fernández, la Comisión de Credenciales comenzó con la entrevista de Luis Alberto Roquebert, quien espera ser ratificado como director de la Autoridad Marítima de Panamá, pero los diputados decretaron un receso hasta el lunes.