Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Aprobado en primer debate el proyecto de ley 1041 que dicta el presupuesto general del Estado 2024

Aprobado en primer debate el proyecto de ley 1041 que dicta el presupuesto general del Estado 2024
La Comisión de Presupuesto reanudó la sesión permanente para continuar con el primer debate del proyecto de Ley No. 1041. LP Isaac Ortega

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional reanudó la tarde de este miércoles 27 de diciembre la discusión del proyecto de ley No. 1041 que contempla el presupuesto general del Estado para 2024. El llamado a los diputados estaba hecho para las 11:00 a.m., pero no fue hasta las 4:00 p.m. cuando empezaron a sesionar.

La semana pasada, esta comisión legislativa −presidida por el diputado perredista Benicio Robinson− acordó que el proyecto 1041 sería votado en dos bloques: el financiero y la parte normativa del documento.

La sesión se abrió con la intervención de Robinson, quien insistió −tal como lo hizo anoche− al ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, que dejara claro si se estaba eliminando o no el subsidio del tanque de gas. El titular del MEF aseguró que no se está eliminando este subsidio y que tenían $100 millones presupuestados para este fin.

Posteriormente se fue a votación y la comisión avaló el bloque financiero. Luego hizo lo mismo con el segundo bloque.

VALE DIGITAL

Durante la sesión, el viceministro de Economía, Carlos González recordó que el vale digital surgió por la pandemia de la covid-19.

El funcionario detalló que en 2020, el Gobierno asignó $1,079 millones, en 2021 se entregaron $1,133 millones, para el 2022 se dieron $411 millones y en lo que va de 2023 la asignación es de $334 millones. Es decir, que para el periodo 2020 a 2023 la asignación del vale digital fue de $1,946 millones.

De eso, señaló el funcionario se han pagado $2,801 millón y pendiente, en cuentas por pagar, $145 millones hasta octubre pasado.

Precisamente este miércoles el Sindicato Único de la Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), anunció que se opone a la eliminación de los subsidios que otorga el Gobierno, entre ellos el vale digital.

La semana pasada, el Gobierno anunció que el presupuesto modificado y aprobado por el Consejo de Gabinete implica el recorte de varios subsidios para el año 2024.

“No se ha incluido la continuidad del combustible ni el vale digital. Hay otras medidas que se están recomendando, pero requerirán de modificaciones de ley”, dijo el pasado 19 de diciembre el viceministro González.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más