La comisión especial de evaluación para la escogencia del nuevo integrante de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia determinó cuál es el perfil que debe tener ese magistrado. A grandes rasgos: el perfil ideal de un buen juzgador.
Humanismo, justicia, prudencia, responsabilidad, fortaleza, patriotismo, compromiso social, lealtad, orden, respeto, decoro, laboriosidad, perseverancia, humildad, sencillez, sobriedad y honestidad son las principales características que enumeró el grupo conformado por hombres y mujeres encargado de estudiar las hojas de vida de los más de 90 abogados que quieren reemplazar a José Ayú Prado en la Corte, a quien se le vence su período el próximo 31 de diciembre.
“En síntesis, el perfil se orienta hacia un panameño o panameña que tenga un historial personal y profesional caracterizado por la integridad, la independencia, la ausencia de conflictos de intereses y un compromiso con la justicia”, dice un comunicado de esa comisión, que está bajo la batuta del procurador de la Administración, Rigoberto González.
El comunicado también asegura que la primera función del poder Judicial es “resolver los litigios que son sometidos a su consideración”.
Ayer viernes 17 de junio fue el segundo día de entrevistas a los aspirantes, dinámica que se desarrolla en el centro de capacitación de la Procuraduría de la Administración. El primero en presentarse fue el exjuez penal, Raúl Olmos, quien en sus respuestas destacó la importancia de establecer “la independencia de todos los funcionarios en el Órgano Judicial”.
Mientras que Jacob Orribarra, quien ejerce como funcionario de Defensa Pública, durante su intervención mencionó que se necesita la figura del vocero oficial del Órgano Judicial para garantizar la transparencia y de esta manera la ciudadanía conozca las razones de una decisión en un caso de interés público. Otros de los que fueron entrevistados ayer fueron: Darío Solís y Damarys Caballero de Almengor, madre del actual viceministro de Finanzas, Jorge Almengor Caballero.
Carlos Lee, de la comisión evaluadora, informó que la lista de aspirantes de 95 se redujo a 93, luego de que renunciaran la jueza Baloisa Marquínez y el abogado Gilberto Estrada. Mientras que otra aspirante no cumplió con la edad mínima requerida para el puesto (35 años).