Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

‘Con alianza o sin alianza, yo voy a correr’: Raúl Rodríguez

El candidato a la alcaldía capitalina por País dice que aunque su partido se alíe con Roux y con Blandón, él no va a deponer sus aspiraciones. Comparte sus particulares planes y defiende los principios de su partido confesional.

‘Con alianza o sin alianza, yo voy a correr’: Raúl Rodríguez
Raúl Rodríguez es candidato a la alcaldía capitalina por País.

¿Qué experiencia tiene en administración pública, como para aspirar a ser alcalde?

Fui director general de Artesanías del Mici por un año.

Y usted, ¿qué sabía de artesanías?

No mucho, pero fui aprendiendo.

Fue con Martinelli. ¿Se fue o lo fueron?

Me fui. Había mucho manejo irregular y peticiones a las que no iba a acceder. Yo no era del círculo cero de Roberto Henríquez. Y en el gobierno, si trabajas bien te hacen la cama. Auditorías, como si yo pidiera dinero a los artesanos. Eso no quedó en nada, pero yo no estaba para eso.

¿Uno de cada cuántos panameños sabe quién es usted?

De cada 10, creo que tres o cuatro.

¿Por qué eligió aspirar a la alcaldía, en vez de ir poco a poco?

Me veo ejecutando proyectos mayores. Yo quise ir como diputado en 2014. Perdí, pero me quedé con la picazón política.

En 2014, corrió por CD. ¿Por qué por ese partido y por qué le fue tan mal?

Estaba ahí. Pero la gente no me conocía.

¿Cuánto se ha gastado hasta ahora?

Como $85 mil míos y $6 mil de amigos. Y $250 a $300 cada vez que camino: agua, camisetas, comida... es lo que vale.

Eso es mucha plata…

El que diga que gasta menos, miente.

¿Cuánto le paga usted a cada activista?

Como $20 al día. Y de nuevo, el que te dice que no paga es mentiroso.

Su lectura sobre los 11 mil votos de Willie Bermúdez, corriendo solo.

Claramente, no es empático ni tiene apoyo de su partido. Y eso que gastó casi $500 mil, como si fuera para presidente.

Su opinión de José Luis Fábrega, Luis Casis, Edison Broce, Willie, Génesis Arjona, Chello Gálvez e Iván Blasser.

Fábrega, incapaz. Broce, sin estructura. Willie, globo inflado. Génesis, reina de belleza. Chello da porque si no, no va. Blasser, persistente. Y Casis, sin rumbo ni capacidad de administración.

¿Y usted?

Trabajador.

¿Quién es su mayor contrincante hoy?

Fábrega. PRD vota PRD, sea malo o no.

¿Por cuál votaría usted si no corriera?

Por el que salga en la alianza.

Si con la alianza lo bajan, pero ganan la presidencia, ¿qué cargo quisiera?

Ministro de Desarrollo Social.

Y si lo bajan a vicealcalde, ¿aceptaría?

No. Pero con alianza o sin alianza, yo voy a correr. Que se unan en la cabeza si quieren y yo apoyo a CD, pero no me uno.

¿A CD? ¿Y si Blandón va a la cabeza?

Apoyo lo que se decida, pero Roux debe ir a la cabeza. Llegó de segundo en 2019 y capitaliza mejor el voto independiente.

Usted espera sacar 200 mil votos. Pero en 2019, sacó 56 mil en el mismo cargo.

Ahora tengo más estructura y postulados que me apoyan.

¿En serio cree que puede ganar o corre para guardar la papeleta de recuerdo?

No, no, no. Ganar o ganar.

Si competirá con independientes, ¿por qué cree que atraerá a esos votantes?

Hice una encuesta y solo el 15% de independientes vota por independientes.

En 2019, corrió como independiente. ¿Por qué ahora lo hará por un partido?

Por la estructura.

¿Y por qué País?

Porque tiene mis mismos valores.

¿Cómo atraerá el voto de los LGTBI si se opone al matrimonio igualitario?

Los respeto y lo que haré los beneficiará a todos, pero yo defiendo el matrimonio de hombre y mujer. No cabe más nada.

¿Usted no tiene familia homosexual?

Sí, mi hermana. Está casada. Solo le pido que no se besen frente a mí, ja, ja.

¿Permitirá el desfile del orgullo gay?

Si hay respeto, sí. Pero sin exhibiciones.

¿Quién será su vicealcalde?

Flor Lizondro. Ya lo decidí.

Corregimiento que define la alcaldía.

Tocumen, la 24, Betania, Mañanitas y Juan Díaz. Debo trabajar más en el 8-6.

En una palabra: Blandón, Rómulo, Martinelli, Martín y Lombana.

Blandón, organizado. Rómulo, determinado. Martinelli, surreal. Martín, experiencia. Lombana, novato.

¿Y los presidenciales independientes?

Zulay, gatillo loco. Maribel, inteligente, pero peligrosa. Y Melitón, idealista.

¿Uno debe poder negociar con todos o con unos no es aceptable ni sentarse?

Lo segundo. Ni con el PRD ni con RM.

El peor alcalde posdictadura.

Fábrega. Está desconectado de la gente.

Beby o Chello. ¿Quién lo hubiera hecho mejor que Fábrega?

Ja, ja. Yo. Pero Chello.

Los mayores problemas de la capital.

Basura, agua, inseguridad, alto costo de la vida, desempleo.

Tres obras clave de su plan de gobierno.

Cerrar Patacón es lo primero que haré. Botones de pánico en celulares para reportar delitos y crear una cadena de frío.

¿Dónde enviaría la basura?

A una planta para crear energía, gas y abono. Transformar la basura en dinero.

La cinta costera, ¿debe administrarla el MOP o el Municipio?

El municipio. Todos los lugares públicos. Parque Omar y el causeway también.

¿Pelearía por recuperar el agua y el ornato o se enfocaría en lo que ya hay?

Lo recuperaría. Si los permisos de agua se dieran bien, ese problema se acabaría.

¿Cuál es su plan para las áreas verdes?

Mantenimiento e iluminación, acabar el Parque Norte... y un parque en el este.

¿Contrataría a empresas señaladas, no condenadas, por corrupción?

Si no están condenadas, sí.

Proyectos ya adjudicados a empresas corruptas. ¿Sigue o los frena?

Los termino.

Proyecto de playa fallido de Fábrega: ¿lo retomaría o descartaría de plano?

A mí me gusta la idea.

Si Fábrega sigue con el Mercado del Marisco, ¿lo para por ser un exabrupto o lo sigue por seguridad jurídica?

Si ya va caminando, lo seguiría. Pero yo lo hubiera hecho en Juan Díaz.

¿Cuánto costaría su desfile navideño?

Nada. Que lo organice la empresa privada, con algún beneficio fiscal a cambio.

¿Como bajaría la abultada planilla?

Habría que revisarla, pero en principio todos mantendrían su trabajo.

¿Y la abultada Policía Municipal?

La mantendré y la fortaleceré todavía más. Se llamará policía élite municipal.

¿Y la austeridad? Bien, gracias y usted.

No vamos a seguir engrosando la planilla, pero tampoco reducirla. Solo hacerla eficaz. Que vaya todo el mundo a limpiar y pintar los parques, pues.

Y con los bien cuidados, ¿qué hará?

Usarlos para el programa de reciclaje.

¿Algún plan para controlar el ruido de los negocios en áreas residenciales?

Se puede poner horario, pero recuerda que los negocios mueven la economía.

¿Reactivaría el subsidio a las ONG’s?

Sí, pero bien fiscalizado. Y la alcaldía debe tener un hospital veterinario, comedores y albergues propios.

¿Qué cambio le haría a calle Uruguay?

Calle Uruguay mató todos los negocios. Ahí los fines de semana haría un bazar.

¿Qué hará para que vuelva a funcionar el trámite de retiro de placas?

Digitalizar los procesos. Que hasta el sticker se mande por correo o por Uber.

¿Algún cambio para el Casco Antiguo?

Sacaría todos los ministerios de ahí.

Eso no lo puede hacer el alcalde...

Bueno, hacer estacionamientos.

¿Más urbanización en las áreas revertidas... o ciudad jardín y punto?

Con orden, pero urbanizar.

¿Cómo incentivaría el turismo?

Exoneraciones para desarrollos ecoturísticos del área norte. Y a la pequeña empresa, exonerar impuestos municipales.

Plantea muchas exoneraciones y muchos proyectos caros… ¿Entonces?

Plata hay. De la descentralización.

¿La normal o la paralela?

En la normal. Esa paralela la desvían para politiquería y para robársela.

Si gana, ¿trataría de reelegirse?

No. Cinco años alcanzan.

¿Cómo manejaría País los conflictos de interés, si Toto Álvarez socializaba con magistrados en sus oficinas, hacía campaña por Navarro cuando presidió el Colegio de Abogados y está señalado como parte del Club La Llave, donde presuntamente cobraban el 20% por descongelar cuentas a narcos?

No veo ningún conflicto…

¿Qué papel tiene en el partido el cuestionado pastor Edwin Álvarez, primo hermano de Toto Álvarez?

Nos da la bendición papal, ja, ja.

País dice ser de centro. Describa eso.

Lo mejor de chana y de juana.

¿Tienen apoyo de partidos de afuera?

Sí hemos tenido conversaciones.

En la directiva, ¿todos son religiosos?

Sí. Todos somos cristianos.

País es profamilia, anti matrimonio igualitario, provida. Y la Constitución prohíbe los partidos confesionales...

Nuestro principio es la protección de la familia tradicional. Valores cristianos.

¿Usted sabe que 72% de las familias en Panamá no son tradicionales?

Lo único no tradicional son los gays.

Varios líderes de País, incluyéndolo a usted, están divorciados. ¿Entonces?

Bueno, eso no te quita lo profamilia…

¿En qué parte de la Constitución se prohíbe el matrimonio igualitario?

En la Constitución no, pero en la ley sí.

¿Pesa más la Constitución o una ley?

La Constitución lo delega en la ley.

Separación iglesia-Estado. Su idea.

Es imposible de separar. Imposible.

Si gobernara País, ¿la emisión de publicaciones subidas de tono se controlaría?

En horarios especiales, claro que sí.

Aborto, legalización de la marihuana de uso adulto y eutanasia. ¿Sí o no?

Definitivamente, los tres no.

Perfil

Ingeniero electrónico. Fue director de Artesanías del Mici en 2010, corrió para diputado por CD en 2014 y para alcalde independiente en 2019. Es ahora candidato a alcalde de Panamá por País, partido del que es segundo vicepresidente. Trabaja en empresas privadas de soluciones tecnológicas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más