Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Contralor Anel ‘Bolo’ Flores ordena suspensión de aumentos salariales en el gobierno por crisis económica

Contralor Anel ‘Bolo’ Flores ordena suspensión de aumentos salariales en el gobierno por crisis económica
El contralor de la República, Anel 'Bolo' Flores. Elysée Fernández


El contralor de la República, Anel ‘Bolo’ Flores, aseguró que, ante la delicada situación económica que enfrenta el país, ha solicitado la suspensión inmediata de todos los aumentos salariales en el sector público.

+info

La Contraloría frena el incremento salarial de los magistrados de la CorteAumento salarial de los magistrados de la Corte provoca indignación en la AsambleaLos magistrados de la Corte Suprema de Justicia se aprueban un aumento salarial

Según Flores, en estos momentos deben imperar la prudencia y la responsabilidad fiscal. A su juicio, no es el momento adecuado para implementar aumentos salariales debido a la incapacidad del país para afrontar dichos gastos.

“No podemos seguir aumentando salarios. Tenemos casos en las juntas comunales del interior del país donde los representantes han decidido subirse los gastos de representación a $3,000. Esto es un popurrí de gente que está buscando más dinero”, dijo.

Informó que la Contraloría también ha recibido planillas con solicitudes de aumentos salariales, las cuales han sido devueltas sin refrendo. “Este contralor no va a refrendar eso. Ya lo habíamos dicho anteriormente: no es el momento oportuno para incrementos salariales, dado el legado económico que ha heredado el país tras años de endeudamiento y derroche”, sostuvo.

Añadió que “el mensaje que se está enviando al permitir estos aumentos es que todos los funcionarios del país también querrán lo mismo: más salario y más dinero. Este no es el momento apropiado”.

Recientemente, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) adoptaron una decisión que les aumentaba el salario en $4,000 mensuales.

Dicha decisión fue acordada en una sesión del pleno de la CSJ, celebrada el pasado 8 de enero, donde se pactó que entraría en vigencia a partir de febrero. Es decir, los magistrados recibirán un salario mensual de $14,000.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 ‘No estamos seguros en nuestro país’: el desesperado mensaje de los deportados por Trump Leer más
  • 05:06 Al grano: Presidente, no muestre los dientes si no va a morder Leer más
  • 05:05 Fernando Castañeda: ‘Esa ley del Seguro es descarnizada, diabólica e individualista’ Leer más
  • 05:04 ¿Cumplen las exportaciones panameñas con la nueva normativa ambiental de la UE? Leer más
  • 05:04 Créditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles Leer más
  • 05:04 Bancos estatales exigen 3% a promotores para liberar créditos de vivienda, encareciendo los costos Leer más
  • 05:03 Expertos instan a reforzar la cooperación fiscal para salir de las listas de la Unión Europea Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02  La Leña Roja pega y buscará sentenciar la serie en Monagrillo  Leer más
  • 05:02 Una catástrofe jurídica  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • Solo 200 cupos para más de 2,300 aspirantes: el reto de ingresar a medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 ‘No estamos seguros en nuestro país’: el desesperado mensaje de los deportados por Trump Leer más
  • 05:05 Fernando Castañeda: ‘Esa ley del Seguro es descarnizada, diabólica e individualista’ Leer más
  • 21:45 Diferencias en la coalición Vamos por la ‘solidaridad’ en el sistema de pensiones  Leer más
  • 20:11 Salvoconducto, ¿una salida para Martinelli? Leer más
  • 20:08 Imágenes desde Panamá: el nuevo eslabón en la maquinaria de deportación de Trump Leer más