El contralor de la República, Anel ‘Bolo’ Flores, aseguró que, ante la delicada situación económica que enfrenta el país, ha solicitado la suspensión inmediata de todos los aumentos salariales en el sector público.
Según Flores, en estos momentos deben imperar la prudencia y la responsabilidad fiscal. A su juicio, no es el momento adecuado para implementar aumentos salariales debido a la incapacidad del país para afrontar dichos gastos.
“No podemos seguir aumentando salarios. Tenemos casos en las juntas comunales del interior del país donde los representantes han decidido subirse los gastos de representación a $3,000. Esto es un popurrí de gente que está buscando más dinero”, dijo.
Informó que la Contraloría también ha recibido planillas con solicitudes de aumentos salariales, las cuales han sido devueltas sin refrendo. “Este contralor no va a refrendar eso. Ya lo habíamos dicho anteriormente: no es el momento oportuno para incrementos salariales, dado el legado económico que ha heredado el país tras años de endeudamiento y derroche”, sostuvo.
Añadió que “el mensaje que se está enviando al permitir estos aumentos es que todos los funcionarios del país también querrán lo mismo: más salario y más dinero. Este no es el momento apropiado”.
Recientemente, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) adoptaron una decisión que les aumentaba el salario en $4,000 mensuales.
Dicha decisión fue acordada en una sesión del pleno de la CSJ, celebrada el pasado 8 de enero, donde se pactó que entraría en vigencia a partir de febrero. Es decir, los magistrados recibirán un salario mensual de $14,000.