Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Contraloría no proporciona información de la planilla 172 de la Asamblea porque violaría la ley de transparencia

Contraloría no proporciona información de la planilla 172 de la Asamblea porque violaría la ley de transparencia
Tampoco se les brindó información sobre los servicios profesionales contratados por la Asamblea Nacional bajo la planilla No. 172. Foto Román Dibulet

Un grupo de ciudadanos no recibirá copia de los resultados de la auditoría de oficio que realiza en este momento la Contraloría General de la República sobre los contratos bajo la planilla No. 172 de la Asamblea Nacional.

+info

Ciudadanos piden a la Contraloría información de la planilla 172 de la AsambleaAsamblea Nacional revivió el fantasma de la planilla ‘cashback’

Así lo informó la Contraloría General de la República, la mañana de este lunes 16 de noviembre en un comunicado, en el que explica que no entregan la información porque sigue sin concluir ese proceso y “porque lo solicitado violaría la ley de transparencia vigente”.

El grupo de ciudadanos ya había acudido a la sede de la institución, el 19 de octubre pasado, para solicitar acceso a la información relacionada con la planilla 172, conocida como cashback.

Freddy Pitti, miembro de Acción Ciudadana, había dicho que se pidió esa información para conocer quiénes fueron contratados bajo la planilla. Además, alegó que se necesitaba conocer si ese personal cumplió con la labor asignada y cuál fue el manejo de la misma. “Esta planilla ha generado muchas dudas en cuanto a su manejo”, sostuvo Pitti cuando presentó la solicitud.

De acuerdo con la Contraloría, en la normativa vigente, la información solicitada “es de carácter confidencial”, tal como lo dispone la ley 6 de transparencia (2002) “en sus artículos 1, numeral 5, y 14”.

Dicha ley, en su artículo 1, bajo el numeral 5, se refiere a la información confidencial y establece lo siguiente: “Todo tipo de información en manos de agentes del Estado o de cualquier institución pública que tenga relevancia con respecto a los datos médicos y psicológicos de las personas, la vida íntima de los particulares, incluyendo sus asuntos familiares, actividades maritales u orientación sexual, su historia penal y policivo, su correspondencia y conversaciones telefónicas o aquellas mantenidas por cualquier otro medio audiovisual o electrónico, así como la información pertinente a los menores de edad. Para efectos de esta Ley, también se considera como confidencial la información contenida en los registros individuales o expedientes de personal o de recursos humanos de los funcionarios”.

En cuanto a la solicitud de información sobre los servicios profesionales contratados por la Asamblea Nacional bajo la planilla No. 172, la Contraloría redirigió la petición al Órgano Legislativo.

Esa decisión se tomó porque “son actos propios de este órgano del Estado y es quien mantiene los originales bajo su custodia”, indica el comunicado.

En ese sentido, se le aclaró a los solicitantes que los contratos son remitidos a la Contraloría General para ejercer el control previo y, una vez refrendados, se devuelven. Por lo que, la Contraloría “no mantiene documentación en archivo”.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes Leer más
  • 22:08 River Plate vence 2-1 a Boca en el Superclásico argentino Leer más
  • 21:48 Culminan trabajos en la potabilizadora de Chilibre; la planta reinicia operaciones Leer más
  • 21:46 Sheinbaum dice a Estados Unidos que México ‘no es piñata’ y que se dediquen a sus ‘problemas’ Leer más
  • 21:16 Amir Murillo y Marsella vencen al Brest y se acercan a la Champions League Leer más
  • 20:38 Slot culmina su obra maestra y el Liverpool se proclama campeón Leer más
  • 20:29 Panamá es sede del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global Leer más
  • 20:29 Guardiola, a un partido de maquillar la peor temporada en años Leer más
  • 20:29 Sorteo de oro dominical extraordinario Leer más
  • 20:02 Legislatura a punto de cerrar con reformas inconclusas y una agenda agitada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno. Leer más
  • Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu. Leer más
  • Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:02 Legislatura a punto de cerrar con reformas inconclusas y una agenda agitada Leer más
  • 18:10 ‘Son incontables’: representante de Ancón sobre presuntos malos manejos de Iván Vásquez Leer más
  • 13:13 Cámara de Comercio califica de irresponsables llamados a huelga: ‘el panameño está harto de la parálisis’ Leer más
  • 05:05 Gonzalo Lazzari: ‘Aquí importa más una noticia de farándula que una investigación’ Leer más
  • 05:03 Trump, sin luna de miel: la economía como talón de Aquiles en su segundo mandato Leer más