El Despacho Superior de la Contraloría General de la República sostuvo una reunión con el Sindicato de Trabajadores de la Contraloría General (Sitracog) para abordar la controversia generada por la suspensión del bono de productividad correspondiente a este año.
Durante el encuentro, los representantes de la institución explicaron las razones detrás de la decisión, destacando factores presupuestarios y las directrices de austeridad dictadas por el gobierno nacional.
Según Ezequiel Garibaldi, secretario del sindicato, se informó que la medida obedece a los recortes presupuestarios y políticas de austeridad implementadas por el Gobierno. Además, se priorizó la equiparación del pago del décimo tercer mes, en cumplimiento de un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitido en enero de 2024.
En palabras de Garibaldi, le corresponderá a la próxima administración de la Contraloría buscar los recursos para cumplir con el pago del bono de productividad, ya que esta asumirá funciones el próximo mes de enero.
“Por lo tanto, solicitamos de forma respetuosa que se cumplan las normativas aplicables, especialmente aquellas relacionadas con los derechos laborales y las disposiciones establecidas para garantizar, con tiempo, un presupuesto que permita el pago íntegro del bono de productividad”, declaró el sindicalista.
Aunque reconoció la difícil situación económica del país, Garibaldi instó a las máximas autoridades de la entidad a no desatender este beneficio para los más de 4 mil trabajadores de la entidad.