Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Controversias por mesa tripartita para evaluar reformas a la CSS; críticas desde la Asamblea y el Ejecutivo

El diputado del Movimiento Otro Camino, Ernesto Cedeño, dijo que solicitará a la Comisión de Salud que deje sin efecto ‘la comisión tripartita y que se aboquen a la discusión en primer debate de las modificaciones a la ley de la CSS, pues no hay asidero constitucional en su creación’.

Controversias por mesa tripartita para evaluar reformas a la CSS; críticas desde la Asamblea y el Ejecutivo
Diputado Ernesto Cedeño. LP/Elysée Fernández


Más voces se han manifestado en contra de la instalación de una mesa tripartita por parte de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, destinada a analizar posibles modificaciones al paquete de reformas de la Caja de Seguro Social (CSS).

+info

Ministro de Salud cuestiona mesa tripartita para analizar reformas a la CSS: ¿Qué significa esa mesa?Es oficial: reforma a la CSS se debatirá en enero próximo

Primero lo hizo la noche de ayer el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, y este viernes 20 de diciembre se sumó el diputado del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ernesto Cedeño. Este último anunció que el lunes solicitará a la Comisión de Salud que deje sin efecto “la comisión tripartita que creó y que se aboquen a la discusión en primer debate de las modificaciones a la ley de la CSS, pues no hay asidero constitucional en su creación”.

Según Cedeño, esta instancia, conformada por empleadores, obreros y representantes del gobierno, carece de fundamento en el Régimen Orgánico del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional. “Lo que corresponde es que los nueve comisionados analicen lo presentado y procedan al primer debate, como estipula el reglamento”, subrayó.

El diputado expresó su preocupación de que la creación de dicha comisión podría dar pie a demandas de inconstitucionalidad. “No existe disposición en el Régimen Orgánico del Reglamento Interno que habilite la creación de una instancia como esta para algo que ya es competencia directa de la Asamblea”, explicó, advirtiendo que esta situación podría invalidar los esfuerzos legislativos y generar un retroceso significativo.

Cedeño enfatizó la importancia de que los diputados actúen dentro del marco constitucional y jurídico, evitando decisiones que puedan comprometer la legitimidad de sus iniciativas. “Como diputado de la Nación, no puedo permitir que la Asamblea transite por un camino escabroso, creando instituciones sin sustento constitucional ni respaldo en el régimen interno”, afirmó.

Además, instó a los nueve comisionados a cumplir con su responsabilidad y analizar el proyecto de ley con apego a lo establecido en el reglamento, garantizando así la transparencia y la legalidad en el proceso legislativo.

Este jueves 19 de diciembre, el ministro de Salud también cuestionó la instalación de una mesa tripartita. “¿Qué significa esa mesa? Porque ahí no veo ningún objetivo”, expresó el funcionario, señalando que ya se habían realizado suficientes consultas y mesas de trabajo durante un largo periodo.

Para Boyd Galindo, este nuevo foro refleja una falta de decisión política y genera incertidumbre sobre los avances concretos en un tema crítico para el futuro de la seguridad social del país.

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional aprobó, el jueves 19 de diciembre, una resolución para crear una mesa tripartita que analizará las propuestas recibidas durante las consultas al proyecto de ley 163, el cual busca reestructurar la CSS.

La mesa, que estará integrada por representantes de trabajadores, gremios empresariales y el Ejecutivo, se encargará de evaluar las numerosas propuestas recibidas en los 24 días de consultas, con el objetivo de consensuar una reforma integral al sistema de seguridad social.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:39 ‘Votar en abstención no significa que reneguemos de lo que hemos hecho anteriormente’: Canciller defiende voto de Panamá sobre conflicto entre Rusia y Ucrania  Leer más
  • 23:29 Costa Rica recibe desde Estados Unidos un segundo vuelo con 65 migrantes de diversas nacionalidades Leer más
  • 23:24 Gabinete aprueba proyecto de interés preferencial; establece subsidio para viviendas de hasta 120 mil dólares Leer más
  • 23:14 ¿Quién es la migrante iraní que escribió ‘Help’ en la ventana de un hotel en Panamá? Leer más
  • 22:51 Google Drive agrega una función de transcripción automática para vídeos  Leer más
  • 22:28 Trump anuncia la creación de una ‘tarjeta dorada’ para atraer a millonarios a Estados Unidos Leer más
  • 21:59 Video: Un aterrizaje fallido, así evitó un piloto de Southwest Airlines un accidente aéreo en Chicago Leer más
  • 21:57 Trump ordena investigar las importaciones de cobre, lo que podría derivar en aranceles Leer más
  • 21:51 Critican la tibia postura de Panamá en la ONU ante la invasión rusa a Ucrania Leer más
  • 21:37 MOP iniciará proceso para licitar rehabilitación de la Panamericana Oeste Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Kiev: acuerdo Estados Unidos-Ucrania sobre recursos naturales está a punto de cerrarse. Leer más
  • Flores deroga los ajustes salariales que Solís implementó en la Contraloría. Leer más
  • Ministerio Público recibe denuncia por usurpación de funciones contra asesor de Mayer Mizrachi. Leer más
  • Sola ahora afirma que empleados clave del Canal pasan por seguridad china para trabajar; propone que EU invierta en la vía. Leer más
  • Cambios en el cobro de multas por saldo insuficiente en corredores y autopistas. Leer más
  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Jubilados y pensionados de la Caja del Seguro Social cobrarán luego de carnavales. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:39 ‘Votar en abstención no significa que reneguemos de lo que hemos hecho anteriormente’: Canciller defiende voto de Panamá sobre conflicto entre Rusia y Ucrania  Leer más
  • 21:51 Critican la tibia postura de Panamá en la ONU ante la invasión rusa a Ucrania Leer más
  • 21:29 Mulino sobre la salud del papa Francisco: ‘El pueblo panameño lo tiene en sus oraciones’ Leer más
  • 20:30 Segundo debate del proyecto de ley 163 que busca reformar la CSS Leer más
  • 17:05 Sola cambia declaraciones después de ser desmentido por la Autoridad del Canal Leer más