Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte debe pronunciarse sobre la candidatura de José Raúl Mulino: exmagistrados

Exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Electoral, así como de otras figuras públicas, entre los que están exdiputados, voceros de la sociedad civil y analistas internacionales consideran que se debe tomar una decisión sobre la candidatura de José Raúl Mulino antes de los comicios para evitar que se agrave la incertidumbre.

Corte debe pronunciarse sobre la candidatura de José Raúl Mulino: exmagistrados
Los exmagistrados de la Corte: Edgardo Molino Mola, Esmeralda de Troitiño, Harry Díaz y Adán Arnulfo Arjona. Archivo

Más allá de las discrepancias y posturas divergentes, hay un consenso claro a nivel nacional: la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe emitir un pronunciamiento definitivo sobre la constitucionalidad o no de la candidatura de José Raúl Mulino, antes del 5 de mayo, cuando se llevarán a cabo las elecciones generales en el país.

Esa es la posición de exmagistrados de la CSJ y del Tribunal Electoral (TE), así como de otras figuras públicas, entre los que están exdiputados, voceros de la sociedad civil y analistas internacionales.

A juicio del exmagistrado de la CSJ, Adán Arnulfo Arjona, no cabe duda de que se ha creado una “indeseable incertidumbre” y que la CSJ tiene una “ineludible” responsabilidad institucional de no hurtarle el cuerpo a su misión orientadora.

Corte debe pronunciarse sobre la candidatura de José Raúl Mulino: exmagistrados
El exmagistrado, Adán Arnulfo Arjona. Archivo

Según Arjona, en esta difícil coyuntura debe imponerse una sensatez y firmeza que defina con respaldo, en la Constitución y la Ley, esta inconveniente situación de perplejidad que perjudica nuestra democracia.

“Debe tomar una decisión antes de los comicios para evitar que se agrave la incertidumbre”, acotó.

En esa misma línea se manifestó la también exmagistrada, Esmeralda Arosemena de Troitiño, quien subrayó que la CSJ debe pronunciarse antes de los comicios generales, ya que eso es parte de un estado de derecho y democrático.

“Hay una demanda de inconstitucionalidad que efectivamente está en un contexto muy complejo, pero creo que el tema de la rigurosidad jurídica es lo que tiene que imperar en este caso. El ciudadano espera una respuesta del sistema de justicia”, aportó.

Corte debe pronunciarse sobre la candidatura de José Raúl Mulino: exmagistrados
La exmagistrada, Esmeralda de Troitiño. Archivo

Responsabilidad

Incluso, entre quienes sostienen que la candidatura de Mulino es constitucional también hay quienes consideran que la justicia debe tomar una pronta decisión al respecto. Uno de ellos es el exmagistrado Edgardo Molino Mola, quien dijo en el noticiero 180 Minutos del periodista Álvaro Alvarado que es “vital” que la CSJ falle antes del 5 de mayo.

“Todos los magistrados, en mi opinión, están claros en cuál es su posición y por eso considero que ese fallo está listo y preparado para salir antes del 5 de mayo. Todo es cuestión de voluntad y así como hicieron con el contrato de la mina, perfectamente pueden hacerlo. Si no lo hacen me parece una completa irresponsabilidad”, puntualizó.

Corte debe pronunciarse sobre la candidatura de José Raúl Mulino: exmagistrados
El exmagistrado, Edgardo Molino Mola. Archivo

Mientras que el exmagistrado Harry Díaz sostiene que lo más recomendable es que la CSJ se pronuncie antes del 5 de mayo, puesto que se ha creado un clima de “incertidumbre” e incluso de falta de confianza tanto en el TE como en la misma CSJ.

“La lectura es que la intromisión del presidente [Laurentino Cortizo] en los asuntos del Órgano Judicial es una clara extralimitación de funciones, y la ciudadanía (sea cierto o no) siente que la Corte se está doblegando, lo cual sería catastrófico para nuestro estado de derecho. Es el único balance que nos queda para contrarrestar la corrupción y el despilfarro de los otros dos Órganos del Estado”, apuntó Díaz.

Corte debe pronunciarse sobre la candidatura de José Raúl Mulino: exmagistrados
Harry Díaz, exmagistrado. Archivo

Como se recordará el pasado 16 de abril, Cortizo indicó que Mulino, postulado por los partidos Realizando Metas y Alianza, debía correr como candidato a la presidencia de la República. “En cuanto a la contienda electoral del 5 de mayo, mi postura como panameño y presidente de la República es que, en esta fase avanzada de la elección, todos los candidatos deben participar, incluyendo a Mulino”, dijo el mandatario.

Otras voces

Para la exdiputada Teresita de Arias, hay razones para pensar que Mulino no debe correr, ya que no se cumplió con lo que manda la Constitución. “La decisión se debe tomar antes de las elecciones, porque si se toma después de las elecciones la situación será terrible para el país”, expresó.

Corte debe pronunciarse sobre la candidatura de José Raúl Mulino: exmagistrados
Teresita Yániz de Arias. Archivo

A su vez, el exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Másquez Amado, indicó que lo “más deseable” es que la decisión ocurra antes, pero lo más importante es que esté “bien fundamentada”, sin importar lo que disponga la CSJ.

Mientras que Carlos Lee, uno de los representantes de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, señala que así como ocurrió con el fallo minero en noviembre de 2023, la CSJ puede declarar una “urgencia notoria” por la candidatura de Mulino.

Corte debe pronunciarse sobre la candidatura de José Raúl Mulino: exmagistrados
Carlos Lee, Alianza Ciudadana Pro Justicia. Archivo

“En esta ocasión yo diría que es mucho más urgente porque se trata de las elecciones generales del país, donde se definirá el destino del país por los próximos cinco años. Hay que garantizar un ambiente de tranquilidad y seguridad jurídica”, manifestó Lee.

Analistas

De este temas también se hicieron eco analistas internacionales como Daniel Zovatto, Global Fellow del Programa Latinoamericano del Wilson Center en Washington, Estados Unidos, quien señaló que “lo conveniente” en un escenario de tanta complejidad, tensión política e incertidumbre como el que vive Panamá, es que la CSJ convoque a un pleno extraordinario, sesione de manera continua y adopte una decisión (a favor o en contra de la constitucionalidad) a más tardar el martes 30 de abril.

Corte debe pronunciarse sobre la candidatura de José Raúl Mulino: exmagistrados
Daniel Zovatto, Global Fellow del Programa Latinoamericano del Wilson Center en Washington, Estados Unidos. Alexander Arosemena

“Sin desconocer los riesgos y los efectos políticos que esta decisión podría llegar a tener a muy pocos días de la elección y de las críticas y el debate que dicha decisión generaría en la sociedad, considero que sería un mal menor a que la CSJ decida no decidir, lo cual también tendría efectos políticos muy importantes”, concluyó.

Así las cosas y en medio del fervor que envuelve el escenario electoral, el mensaje es claro: el país espera una rápida actuación de la CSJ en el caso de Mulino. Con las elecciones delineando el horizonte político, esta expectativa se torna aún más urgente y evidente.

Hoy lunes se espera que las magistradas Ariadne García (que acortó sus vacaciones); María Eugenia López de Arias; Ángela Russo y Miriam Cheng se reincorporen a sus funciones en la Corte, luego de que las tres últimas estuvieron fuera del país la semana pasada. La magistrada Maribel Cornejo se mantendría de vacaciones hasta el próximo 2 de mayo. Con esto la Corte tendría en sus despachos, ocho magistrados principales.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más