Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Cortizo debería estar preso’: diputados reprochan las 46 cirugías bariátricas que pagó la Presidencia

‘Cortizo debería estar preso’: diputados reprochan las 46 cirugías bariátricas que pagó la Presidencia
Cortizo gobernó entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2024. LA PRENSA/Isaac Ortega

Diputados de la Asamblea Nacional condenaron que el Ministerio de la Presidencia pagó 46 cirugías bariátricas en el gobierno del expresidente Laurentino “Nito” Cortizo (2019-2024), como reportó La Prensa la semana pasada.

+info

La Presidencia pagó 46 cirugías bariátricas en el gobierno de Cortizo

En el período de incidencias de la AN, los diputados Jorge Bloise y Alexandra Brenes, ambos miembros de la coalición independiente Vamos, pidieron a las autoridades investigar el uso de fondos del Estado para costear cirugías de manga y bypass gástrico, en hospitales privados del país.

“Eso es una aberración”, dijo Bloise en el pleno legislativo el pasado lunes 23 de septiembre.

“Nito Cortizo debería estar preso... Es una vergüenza. En ningún país del mundo esto pasaría desapercibido. Aquí tiene que haber consecuencias”, reclamó el diputado.

Por su parte, Brenes presentó una solicitud de información al presidente José Raúl Mulino , para conocer quiénes son los beneficiarios de estas cirugías. La nota fue recibida este martes en la Presidencia.

Opinó que muchas de las personas que se operaron ganaban salarios que les permitían costearse el procedimiento, pidió que devuelvan el dinero al Estado.

“Habían ahí quienes ganaban entre 8,000, 4,000 y 3,000 dólares. Díganme si ellos no tienen el dinero suficiente para poder costearse su operación en hospitales privados”, dijo Brenes.

“Coincido en que tiene que haber consecuencias y que así como hay beneficiarios de los auxilios económicos que no lo necesitaban y están devolviendo el dinero, también deberían devolver el dinero de esas operaciones bariátricas”, agregó.

La investigación de La Prensa reveló que el Ministerio de la Presidencia desembolsó al menos $711,288.64 para pagar cirugías bariátricas a 46 personas durante la administración de Cortizo (2019-2024).

Los procedimientos de mangas, bypass y bandas gástricas se realizaron en hospitales privados del país: 33 en Punta Pacífica, 8 en Panamá Clinic, 3 en San Fernando, 1 en Paitilla y 1 en el Nacional.

Más de la mitad de estos procedimientos quirúrgicos fueron realizados por el mismo cirujano. Moisés Chitrit Amar fue el encargado de realizar las intervenciones a 25 de los 46 pacientes, a cambio de recibir $410,178.68 de fondos de la Presidencia.

El doctor Edgardo Saavedra operó a 14 personas (lo que suma $182,090.22), y Ricardo Altieri, a dos ($33,429.29 en total). Los médicos Alonso Alvarado ($13,981.16), Eliécer Tello ($20,487.37), Debbie Wong ($14,500), Luis Cárdenas ($16,455.17) y Guillermo Bailey ($20,166.75) realizaron una cirugía cada uno.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más