Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cortizo habla de la pandemia en Naciones Unidas; ‘Panamá ha hecho lo propio desde su posición como hub’

Cortizo habla de la pandemia en Naciones Unidas; ‘Panamá ha hecho lo propio desde su posición como hub’
Laurentino Cortizo intervino de manera virtual, este miércoles 23 de septiembre de 2020.

El presidente Laurentino Cortizo participó virtualmente en la Asamblea General de Naciones Unidas, este miércoles 23 de septiembre, donde destacó la magnitud de la pandemia del coronavirus, y destacó la posición de Panamá, como “el país con la mejor conectividad marítima y área de América Latina y el Caribe”.

Panamá “ha hecho lo propio desde su posición como hub de las Américas, poniendo su infraestructura al servicio del mundo, manteniendo operativas las 144 rutas marítimas y 1,700 puertos servidos por el Canal. Mantuvimos abierto nuestro sistema portuario y aeropuerto, garantizando de esta manera la continuidad de las cadenas logísticas para suministros globales, especialmente de alimentos y medicinas”, señaló Cortizo en su discurso, el cual representa su segunda participación como gobernante, en una asamblea de Naciones Unidas.

Cortizo resaltó la asistencia humanitaria brindada a los cruceros Zandaam y Rotterdam, de la naviera holandesa Hollan America, que a finales de marzo transitaron por el Canal de Panamá, luego de haber sido rechazados por varios puertos de la región, ya que transportaban varios pasajeros y tripulantes enfermos de coronavirus. Solo en el Zaandam se registró la muerte de por lo menos cuatro pasajeros.

También se refirió al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS). “Si la comunidad internacional falla en responder ahora, de una manera decisiva, la agenda 2030 de Naciones Unidas corre el riesgo de ser fatalmente descarrilada”, indicó.

Sin aportar cifras que respaldaran sus afirmaciones, Cortizo dijo que la pandemia había “acelerado como nunca los procesos de aprendizaje, generando una mayor rentabilidad social de la inversión del Estado en innovación”. Estas innovaciones se han visto en la migración al teletrabajo, la economía digital o el consumo de productos a través de entregas por mensajería.

“Se ve también en la aplicación de plataformas educativas digitales de primer mundo, que ahora estamos utilizando en algunas de nuestras escuelas públicas o, en el caso de la telemedicina, que permite al ciudadano en áreas remotas, beneficiarse con la atención de médicos especialistas que están a cientos de kilómetros de distancia”, señaló, sin mencionar datos que sustentaran estas aseveraciones.

Cortizo intervino justo después de Nicolás Maduro, que no tiene el reconocimiento como presidente de Venezuela por parte de Panamá, Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y casi todos los países de la región.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más