Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ejecutivo y colonenses acuerdan capacitaciones para aplicar a plazas de empleos

Próximamente se dará a conocer una propuesta para enfrentar el alza del combustible.

Ejecutivo y colonenses acuerdan capacitaciones para aplicar a plazas de empleos

El presidente Laurentino Cortizo se reunió este martes, 17 de mayo, en el Anfiteatro de la Presidencia de la República, con dirigentes sindicales y empresarios de Colón, tal como se había acordado en el encuentro de la semana pasada realizado en la provincia atlántica.

Durante la reunión que transcurrió por más de una hora se continuó el diálogo sobre las alternativas de empleo, soluciones al alza del combustible y mejorar la calidad de vida de los colonenses.

Cortizo informó que en los próximos días el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) anunciará una base de datos de empleo para los colonenses. Este plan comenzará con una capacitación para los interesados en aplicar a una plaza de trabajo, agregó el mandatario.

Al culminar la reunión el ministro encargado del Mitradel, Roger Tejada, dijo que se llevará a cabo un plan de capacitación en base a las necesidades de las empresas colonenses y las personas que participen de estas recibirán una ayuda económica para alimentación y transporte. Además, recibirán el Vale Digital del programa Panamá Solidario, otorgado por el Gobierno Nacional por la pandemia de la covid-19.

Según estadísticas de la Autoridad de Innovación Gubernamental, 44,937 residentes en Colón reciben este beneficio, lo que representa el 21% de todos los adultos de esa provincia.

Por su parte, el dirigente cívico de Colón, Luis Ladeutt, indicó que el presidente Cortizo “se comprometió a generar empleo en Minera Panamá”. Como la minera tiene una mora con Colón le hemos solicitado al Presidente 1,500 capacitaciones que pague la minera y 1,500 empleos directos, expresó. Agregó que ya la minera se de comprometió con Cortizo para capacitar a la gente.

También se acordó la generación de 600 plazas de empleo cuando en 15 días se dé la orden de proceder para la construcción del nuevo hospital Manuel Amador Guerrero, en Colón, manifestó Ladeutt.

Anteriormente, el mandatario dijo que también se generarán empleos mediante el programa Aprender Haciendo, el cual es un proyecto de promoción e intermediación laboral, que facilita la primera experiencia de trabajo a jóvenes. Este plan se hace en conjunto con los empresarios de la Zona Libre de Colón.

Una mesa de trabajo, integrada por dirigentes sindicales, empresarios y el Gobierno Nacional, dará seguimiento a las acciones que generan empleos y dinamizan la economía en la provincia colonense.

Combustible

Sobre el tema del alto precio del combustible, Cortizo aseguró que próximamente se dará a conocer una propuesta para enfrentar el alza del combustible. “Esa propuesta requerirá una renta sustituta; es decir, que la medida que se tome afectará otros programas e instituciones”, indicó.

Participantes en la reunión

Por parte del Gobierno también acudieron la gobernadora de la provincia de Colón, Irasema de Dale; el director del Instituto de Planificación para el Desarrollo, Guillermo Salazar; la directora del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), Mariela Salgado; y el asesor presidencial, Alí Waked.

Los representantes de la provincia de Colón que asistieron fueron: Ahmed Elneser (Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa); Michael Chen (Cámara de Comercio); Edwin Chen (presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón); Marcos Zárate (presidente de la Cámara de Turismo de Colón); Maira Pang (Centro de Competitividad de Colón y la Región Oriental); Gilberto Mena (expresidente de la Cámara de Comercio de Colón); Nitzia Ayarza (Secretaria Ejecutiva de Colón Puerto Libre); Leitza Cruz (comerciante de Colón); Víctor Alexis (director del Centro Regional Universitario de Colón); Delano López (Coalición por la Unidad de Colón y Federación Sindical Independiente de Colón); Yolanda Lewis (Frente Femenino por la Familia); Roberto Small (Alianza por Colón); y Luis Ladeutt (dirigente cívico).

No acudió ningún representante de la Coalición por la Unidad de Colón (Cuco), que ha realizado un paro en la provincia durante nueve días.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona con urgencia para analizar propuesta de ley sobre amnistía Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más