Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cortizo rechaza declaraciones de Trump sobre el Canal y afirma que es un ‘sinsentido’

El exmandatario nacional, que acudió al acto de conmemoración de los 25 años de la transferencia del Canal a manos panameñas, también respaldó que se acelere el proyecto de río Indio.

Cortizo rechaza declaraciones de Trump sobre el Canal y afirma que es un ‘sinsentido’
Yazmín Colón de Cortiz, exprimera dama, junto al expresidente Laurentino Cortizo durante los actos que conmemoraron 25 años de transferencia del Canal a los panameños. Elysée Fernández

Las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, al amenazar con quitarle el Canal a los panameños, son un ‘sinsentido’, así lo afirmó el expresidente de Panamá, Laurentino Cortizo, quien asistió junto a su esposa, Yazmín Colón de Cortizo, a los actos de celebración de los 25 años de la ruta interoceánica administrada por panameños en el edificio de la Administración.

+info

‘El Canal de Panamá es nuestro’: reacciones de figuras panameñas ante las amenazas de Donald TrumpDeclaraciones de Donald Trump sobre el Canal de Panamá generan rechazo en diferentes sectores del paísDonald Trump amenaza con reclamar el Canal de Panamá si no se respetan acuerdos históricos

“Eso es un sinsentido”, dijo el exmandatario al ser abordado al final del evento.

Cortizo reveló que en el año 2020, en plena pandemia, pudo conversar vía telefónica con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y le reiteró que el Canal es administrado eficientemente por panameños.

“Y se lo reitero, porque incluso así se lo dije en una conversación que sostuvimos por teléfono, con la presencia del canciller Alejandro Ferrer. Hablábamos de un tema de la pandemia y de la ayuda con ventiladores. En esa conversación, él [Donald Trump] me dice que el Canal está administrado por China, y le respondí: ‘Presidente, usted está equivocado, quien le dio esa información está errado. El Canal ha estado administrado por panameños de manera eficiente, neutral y de forma ininterrumpida”.

Cortizo señaló que, tal vez, con esas declaraciones, Trump tiene otro objetivo, posiblemente relacionado con la migración irregular.

“El Canal es panameño y seguirá siendo panameño”, afirmó el exmandatario al recordar la lucha que se tuvo para concretar los tratados Torrijos-Carter.

El exmandatario también se refirió a la construcción del embalse de río Indio y dijo que es una solución que debe también consultarse con la comunidad que habita esa zona y que será impactada por el proyecto.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más