A menos de un mes para que el Tribunal Electoral (TE) haga la convocatoria oficial de las elecciones generales de 2024, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley 299 de 5 de mayo de 2022, que asigna nueva numeración a los circuitos electorales en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
Esto implica que, por ejemplo, el circuito de San Miguelito, conocido como 8-6, ahora será 8-2. El 8-6, en cambio, pasa a cubrir el área este de la capital, como Pedregal, Pacora y Mañanitas.
Mientras que todos los de Panamá Oeste (8-1, 8-2, 8-3 y 8-5) empezarán ahora con el número 13, que designa a la provincia de Panamá Oeste, creada mediante la Ley 119 del 30 de diciembre de 2013.
El proyecto de ley original de la reconfiguración de los circuitos había sido presentado por los magistrados del TE y pretendía quitar y agregar diputados en diferentes circuitos. Pero ante la cercanía del proceso electoral rumbo a 2024, los mismos magistrados pidieron que este tema se dejara para después de 2024 con vigencia para las elecciones de 2029.
Hay que recordar que, según el artículo 330 del Código Electoral, la convocatoria de la elección general “se hará el 1 de junio del año tras anterior al de las elecciones”. Es decir, en menos de un mes.
Esta situación tiene como precedente que el 16 de agosto de 2020, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional un parágrafo de la Ley 59 del 28 de diciembre de 2006, que reconfigura los circuitos electorales, específicamente por el caso de Arraiján. El texto, ahora inconstitucional, decía así: “comprende el circuito de Arraiján, donde se elegirán tres diputados”.
El demandante, Abdiel Enrique González, sustentó que Arraiján tenía suficiente peso electoral para tener un cuarto diputado.
Si bien el artículo 147 de la Constitución puso un tope 71 diputados para la Asamblea Nacional, en ese mismo texto se responsabiliza al TE de proponer leyes relativas a los cambios en los circuitos.