Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Crean subcomisión para evaluar reformas a los beneficios y auxilios económicos del Ifarhu

Crean subcomisión para evaluar reformas a los beneficios y auxilios económicos del Ifarhu
La Comisión de Educación acordó crear una subcomisión para analizar las propuestas. Tomado de @asambleapa

La Comisión de Educación de la Asamblea Nacional creó una subcomisión que se encargará de evaluar tres proyectos de ley que buscan reformar la forma en que se otorgan los beneficios económicos que ofrece el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu).

+info

Fiscalía Anticorrupción inspeccionó más de 1,500 expedientes de auxilios económicos del IfarhuIfarhu inicia recuperación de los dineros de los auxilios económicos: beneficiarios son citados para devolución o acuerdo de pago‘Falso es que alguien diga: yo pedí un préstamo y me dieron un auxilio’ en el Ifarhu: Bernardo Meneses

Con anterioridad, la comisión había admitido tres proyectos relacionados con las becas, préstamos y auxilios económicos que otorga la entidad: uno busca transparentar la información sobre los beneficios, otro está dirigido a limitar el acceso de los auxilios económicos y un tercero que plantea la creación de una comisión evaluadora para avalar estos beneficios.

“Es bastante saludable poder unificar varias iniciativas”, afirmó el diputado del partido Movimiento Otro Camino, José Pérez Barboni. “Si nosotros logramos poner esos puntos de la reglamentación bajo una ley, siempre será más robusto, que en un reglamento o decreto”.

En la sesión de la comisión estuvo presente el director del Ifarhu, Jaime Díaz, quien afirmó que también se está trabajando en una propuesta para modificar la ley de la entidad.

“Estamos trabajando en nuestro reglamento que trae a la mesa propuestas de meritocracia [por mérito], que debieron ser practicadas desde hace mucho tiempo”, afirmó Díaz en su participación.

Sostuvo que también el apoyo debe ir dirigido a carreras que vayan en orden con las necesidades del país. “Con la idea de buscar esas áreas de mejoras, en carreras técnicas, agrícolas y en tecnología, que son necesarias”. Para ello, dice que ya se está en contacto con instituciones como la Autoridad del Canal de Panamá, el Instituto Técnico Superior Especializado y la Universidad Zamorano.

La subcomisión deberá analizar las iniciativas y de paso tratar de integrar las tres propuestas en un solo proyecto. Además, deberá presentar un informe sobre las evaluaciones realizadas en un plazo no mayor de 10 días hábiles.

Esta subcomisión será presidida por la diputada de Realizando Metas, Yuzaida Marín; el secretario será el diputado de la Coalición Vamos, Miguel Campos; y también la integrará el diputado del Partido Revolucionario Democrático, Nixon Andrade.

Estas propuestas buscan, surgen a raíz de los cuestionamientos por la forma en que se otorgan los auxilios económicos y la transparencia en la información sobre los beneficiarios.

En los últimos 10 años, el Ifarhu ha distribuido $421.4 millones en auxilios económicos y otros programas educativos durante las administraciones de los presidentes Juan Carlos Varela (2014-2019) y Laurentino Cortizo (2019-2024).

Muchos de estos auxilios fueron otorgados a funcionarios, familiares de ministros, diputados, diplomáticos, proveedores del Estado, miembros del Partido Revolucionario Democrático, e incluso al expresidente Laurentino Cortizo. También se detectaron beneficiarios sin necesidades económicas aparentes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más