La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional, ha expresado un firme rechazo al reciente proyecto de ley propuesto por el diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, que busca establecer mecanismos más accesibles para la amnistía, el indulto, la rebaja de penas y la concesión de la libertad condicional a personas condenadas.
Para la organización de la sociedad civil, el claro objetivo de este proyecto es evitar que una serie de exfuncionarios investigados y procesados por delitos contra la Administración Pública, en especial el expresidente Ricardo Martinelli, cumplan su condena.
“En este último caso, se trata de una de las pocas condenas por blanqueo de capitales logradas por el sistema de administración de justicia en un esquema de gran corrupción, con afectación millonaria al erario”, indica la fundación en un comunicado.
@LibertCiudadana expresa su rechazo al anteproyecto de ley “Que dicta disposiciones sobre amnistía, indulto, rebaja de pena y concesión de libertad condicional, modifica Código Penal y Código Procesal Penal”, presentado por el H.D. Luis Camacho del Partido RM ante la Asamblea. pic.twitter.com/lBskNwkZcr
— Libertad Ciudadana (@LibertCiudadana) August 2, 2024
El presidente de la República, José Raúl Mulino, ya se refirió a este tema señalando lo siguiente: “Esa ley de amnistía no la conozco. Ayer [miércoles 1 de agosto] llegó a mis manos por primera vez el borrador, y lo estudiaré. Eso no tiene mi consenso, ni mi aceptación, ni nada que se le parezca. La estudiaré como corresponda, como abogado que soy, reiterando algo que es bien importante: yo actuaré en función de la ley (...). Esa ley no tiene mi aprobación”.
El anteproyecto consta de 19 artículos y reformaría el Código Penal y el Código Procesal Penal. De acuerdo con abogados consultados, entraría en conflicto con una “multiplicidad de normas constitucionales”.
De hecho, la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana plantea que las reformas al Código Penal permitirían aplicar las importantes figuras del indulto o la amnistía a delitos comunes, más allá de los delitos políticos que contempla la Constitución.
El pronunciamiento de la ONG dejó varias preguntas sobre el tema y sus posibles consecuencias para el país. ¿Cómo se compagina este anteproyecto con el plan del gobierno de sacar a Panamá de las listas internacionales de no cooperación en la lucha contra los flujos ilícitos producto del crimen organizado, la corrupción y la evasión? ¿Cómo reaccionarían las principales calificadoras de riesgo internacional, como Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch, ante una legislación que produciría un escándalo de impunidad?
Camacho se describe a sí mismo como “el amigo fiel” de Martinelli, quien se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá para evadir la condena a más de 10 años de prisión por el caso New Business.