Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Crece rechazo a propuesta para facilitar la amnistía; se pronuncia la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana

Para la organización de la sociedad civil, el claro objetivo de este proyecto es evitar que una serie de exfuncionarios investigados y procesados por delitos contra la Administración Pública, en especial el expresidente Ricardo Martinelli, cumplan su condena.

Crece rechazo a propuesta para facilitar la amnistía; se pronuncia la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana
La propuesta de ley fue presentada por el diputado, Luis Eduardo Camacho. Archivo

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional, ha expresado un firme rechazo al reciente proyecto de ley propuesto por el diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, que busca establecer mecanismos más accesibles para la amnistía, el indulto, la rebaja de penas y la concesión de la libertad condicional a personas condenadas.

+info

‘No tiene mi consenso’, dijo Mulino sobre la propuesta de ley para facilitar la amnistíaSastrería jurídica: tres abogados examinan la propuesta de Camacho que facilitaría la amnistía, el indulto y la rebaja de penaCamacho presenta propuesta de ley que facilita mecanismos para la amnistía y el indulto

Para la organización de la sociedad civil, el claro objetivo de este proyecto es evitar que una serie de exfuncionarios investigados y procesados por delitos contra la Administración Pública, en especial el expresidente Ricardo Martinelli, cumplan su condena.

“En este último caso, se trata de una de las pocas condenas por blanqueo de capitales logradas por el sistema de administración de justicia en un esquema de gran corrupción, con afectación millonaria al erario”, indica la fundación en un comunicado.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, ya se refirió a este tema señalando lo siguiente: “Esa ley de amnistía no la conozco. Ayer [miércoles 1 de agosto] llegó a mis manos por primera vez el borrador, y lo estudiaré. Eso no tiene mi consenso, ni mi aceptación, ni nada que se le parezca. La estudiaré como corresponda, como abogado que soy, reiterando algo que es bien importante: yo actuaré en función de la ley (...). Esa ley no tiene mi aprobación”.

El anteproyecto consta de 19 artículos y reformaría el Código Penal y el Código Procesal Penal. De acuerdo con abogados consultados, entraría en conflicto con una “multiplicidad de normas constitucionales”.

De hecho, la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana plantea que las reformas al Código Penal permitirían aplicar las importantes figuras del indulto o la amnistía a delitos comunes, más allá de los delitos políticos que contempla la Constitución.

El pronunciamiento de la ONG dejó varias preguntas sobre el tema y sus posibles consecuencias para el país. ¿Cómo se compagina este anteproyecto con el plan del gobierno de sacar a Panamá de las listas internacionales de no cooperación en la lucha contra los flujos ilícitos producto del crimen organizado, la corrupción y la evasión? ¿Cómo reaccionarían las principales calificadoras de riesgo internacional, como Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch, ante una legislación que produciría un escándalo de impunidad?

Camacho se describe a sí mismo como “el amigo fiel” de Martinelli, quien se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá para evadir la condena a más de 10 años de prisión por el caso New Business.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Histórico debut de la Roja femenina de futsal Leer más
  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 20:22 ‘No reportan ni un dólar’: director de Pandeportes acusa a federaciones de lucrar con bienes del Estado Leer más
  • 19:47 Canciller comparece ante la Asamblea: respalda diplomacia discreta y promueve la adhesión de 15 países al Tratado de Neutralidad Leer más
  • 19:12 Asamblea Nacional: se repite aglomeración de funcionarios cobrando por cheques Leer más
  • 18:22 Kevin Cabrera presenta sus credenciales ante la Cancillería panameña como embajador de EUA Leer más