Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Crisis hídrica: expertos exhortan a actuar ‘ya’

El 4to. foro de Agenda País 2024-2029 convocó a especialistas en torno al tema ‘Agua y Sostenibilidad’. La urgencia, las propuestas y los desafíos para Panamá.

Gobernanza, inclusión y política nacional de agua fueron algunas de las propuestas de expertos para encarar la crisis hídrica que atraviesa Panamá en el 4to. foro de Agenda País 2024-2029, realizado ayer entre la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Con el efecto de El Niño, el paso por el Canal reducido y sin ninguna solución inmediata a la vista, el presidente de la Cciap, Adolfo Fábrega, pidió “actuar con urgencia” y “acelerar la planificación y ejecución” la construcción de reservorios de agua. “Es urgente que el Gobierno Nacional adopte medidas a mediano plazo, como la construcción de embalses en la cuenca del Río Indio, para salvaguardar el funcionamiento del Canal y asegurar el abastecimiento en regiones vulnerables”, dijo Fábrega.

Fábrega indicó también que, a corto plazo, la situación “solo se mitigará con una cultura de ahorro de todos como consumidores” y pidió corregir de inmediato el deterioro IDAAN, la “inadecuada conducta ciudadana” y la “falta de actualización en el sistema tarifario”.

Tres expertos conversaron luego con Marcela Galindo, de la Cciap, sobre ‘Agua y Sostenibilidad’ en una sala repleta de políticos –entre ellos, candidatos independientes a la presidencia-, empresarios, periodistas y otros expertos. En sus intervenciones, apuntaron a la necesidad de una política nacional de agua, coordinación y poner en práctica los acuerdos que ya existen.

Crisis hídrica: expertos exhortan a actuar ‘ya’
Jessica Young, gerente nacional de PNUD; John Langman, vicepresidente de Proyectos Hídricos de la Autoridad del Canal de Panamá, y Eric M. Martínez, de la iniciativa Ciudadana Pro-Rescate del Agua, expusieron sobre los desafíos y oportunidades del agua en Panamá. Cortesía

Política nacional

“La falta de gobernanza ambiental para el agua -o de una buena gobernanza- exacerba también las crisis”, dijo Jessica Young, gerente nacional de Programa para Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático del PNUD. Y agregó: “Necesitamos implementar una buena gobernanza para tomar mejores decisiones en los niveles que corresponda, de manera oportuna, justa y equitativa”.

John Langman, vicepresidente de Proyectos Hídricos de la Autoridad del Canal de Panamá, indicó que se requieren acciones para atender las amenazas sobre la disponibilidad de agua para el consumo humano y el canal. Por su parte, Eric M. Martínez, de la iniciativa Ciudadana Pro-Rescate del Agua, manifestó que Panamá se encuentra en un nivel medio-bajo de implementación de una gestión integrada de los recursos hídricos al 2030, según indicó la Cciap en un comunicado.

Entre las principales conclusiones del panel, Galindo destacó que Panamá debe resolver qué modelo de desarrollo quiere seguir y propuso que sea uno que contemple los factores económicos, sociales y ambientales, cada uno en su debida dimensión. Entendiendo que “el desarrollo sostenible depende del buen uso de los recursos naturales, debemos hacer buena gestión del agua, ambiente y los recursos desde la etapa de planificación”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más