La primera reunión oficial entre los presidentes de Panamá, José Raúl Mulino y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, abordó el tema álgido de la crisis migratoria.
En lo que va de año han cruzado la selva de Darién más de 195 mil personas y cifras de la Organización de las Naciones Unidas, advierten que podría cerrarse este año 2024 con más de 800 mil personas que crucen la vía rumbo hacia el norte.
Ambos presidentes abordaron el tema de la migración ilegal, principalmente generada por la salida de venezolanos y ahora ecuatorianos. También se registra el paso de chinos, haitianos y afganos entre otras nacionalidades.

El presidente colombiano dijo que, si se frena la migración venezolana, el problema sería mínimo. El domingo 30 de junio por el mismo tema el presidente Mulino se reunió con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
En la reunión bilateral también se trató el tema pendiente de la interconexión eléctrica entre ambos países.

Ante ello, Mulino y Petro acordaron programar una reunión bilateral con los pueblos indígenas de los dos países para ver el tema de la interconexión eléctrica.
Mulino le manifestó a Petro que siempre ha tenido una cercana relación con Colombia, por lo que su gobierno siempre estará abierto a estrechar la integración entre ambos países. “Mis dos países vecinos son vitales, no importa lo que pase. No hay problema que una buena amistad no pueda solventar”, destacó Mulino.
El presidente Petro llegó a la ciudad de Panamá el domingo 30 de junio para asistir a la toma de posesión del presidente Mulino.
🇨🇴🇵🇦 Hoy inicia la visita del Presidente @PetroGustavo a Panamá, donde participará en la ceremonia de toma de posesión del Presidente electo, José Raúl Mulino. pic.twitter.com/72ciHXkQ7P
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) June 30, 2024