Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuenta regresiva para las postulaciones independientes

La fase de recolección de firmas será de forma digital e inicia el próximo 15 de agosto, para los aspirantes a candidaturas por la libre postulación, dicho proceso durará 11 meses.

Cuenta regresiva para las postulaciones independientes

A partir de mañana miércoles 1 de junio y hasta el 31 de julio de este año transcurrirá un período clave para quienes aspiran obtener un cargo de elección popular a través de la libre postulación en las elecciones generales de 2024.

De acuerdo con el Tribunal Electoral (TE), desde mañana miércoles y hasta el 31 de julio los interesados deberán solicitar, llenar y entregar el memorial de reconocimiento de precandidato. Se trata del documento en el que el aspirante debe consignar datos como nombre; cargo al que aspira; corregimiento, distrito, circuito, provincia o comarca a la que pertenece; nombre con el que desea aparecer en la boleta única de votación; logotipo que lo identifique para recoger las firmas; entre otros.

Si quiere aspirar por una zona donde existan más de 10 mil electores, deberá presentar la propuesta política que lo sostiene; una cuenta bancaria para la campaña; la lista de instructores que deberán ser capacitados; un contrato del contador autorizado, así como del tesorero de campaña; entre otros.

Si la persona aspira a obtener la candidatura presidencial, deberá llevar el documento ante la Dirección Nacional de Organización Electoral y los interesados en los demás cargos podrán acudir a la Dirección Regional de Organización Electoral respectiva. En esta etapa del proceso, ya no es necesario presentar el 10% de las firmas requeridas de acuerdo con el cargo, como ocurrió en la campaña de 2019.

Desafíos

¿Qué desafíos implica una candidatura independiente? Raúl Fernández, actual diputado independiente, manifestó que lo importante es que las reglas sean iguales para todos los candidatos.

Además, resaltó el hecho de que en esta campaña la recolección de firmas será “totalmente digital”.

“Hemos visto que en procesos como el de la revocatoria de mandato para el alcalde actual [de Panamá, José Luis Fábrega], el sistema colapsó y esto era una sola recolección de firmas”, dijo.

A su juicio, el plazo del 1 de junio al 31 de julio para presentar las postulaciones “limita la capacidad ciudadana” para postularse en fechas posteriores, como sí lo pueden hacer los partidos políticos.

También resaltó el costo del software o aplicación que deberán usar los activistas para recolectar las firmas ($30), pues son ciudadanos sin subsidio electoral, como sí lo tienen los partidos.

Por su parte, al también diputado independiente Edison Broce le llama la atención el corto tiempo para recoger firmas: 11 meses, cuando antes eran 2 años.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más