Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Damián Merlo, el lobista cercano a los Martinelli, invitado a la toma de posesión de Mulino en Panamá

Damián Merlo, el lobista cercano a los Martinelli, invitado a la toma de posesión de Mulino en Panamá
El presidente salvadoreño Nayib Bukele, al lado del lobista estadounidense Damián Merlo.

Damián Merlo, el lobista estadounidense de los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele, y de Argentina, Javier Milei, es uno de los invitados a la ceremonia de juramentación y toma de posesión de José Raúl Mulino, quien a partir de este lunes 1 de julio se convertirá en el presidente de Panamá durante el quinquenio 2024-2029.

+info

Damián Merlo, el lobista de los Martinelli, vino a Panamá

En su cuenta de la red social X, Merlo posteó una imagen de la invitación recibida –que también se extiende a su esposa– para el acto formal que tendrá lugar en el teatro Anayansi del centro de convenciones Atlapa, en la ciudad de Panamá.

“Haciendo historia”, se lee en este mensaje en X, donde el estadounidense se identifica como un estratega político.

No hay que olvidar que, además de Bukele y Milei, Merlo tiene profundos nexos con Panamá, en específico con Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, dos de los hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli, refugiado desde el 7 de febrero pasado en la embajada de Nicaragua en Panamá, después de que el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales declarara ejecutoriada la sentencia en su contra de 10 años de prisión por blanquear fondos públicos para adquirir las acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa), caso denominado New Business.

Damián Merlo, el lobista cercano a los Martinelli, invitado a la toma de posesión de Mulino en Panamá
Juan Carlos Varela (Izq.) y Damian Merlo.

Según informes periodísticos divulgados por La Prensa, Merlo habría ayudado a fugarse de Estados Unidos a los dos hijos de Martinelli anteriormente mencionados en junio de 2020, cuando, en un vuelo privado, intentaron aterrizar en Panamá. Sin embargo, la pretensión se frustró cuando las autoridades locales negaron el permiso para aterrizar en medio de la pandemia de la covid-19.

En su momento, Merlo –quien ha visitado Panamá en varias ocasiones– afirmó a medios de comunicación argentinos que nada de lo relacionado con la fuga es verdad.

En la actualidad, Luis Enrique Martinelli Linares es diputado suplente por el partido Realizando Metas (RM) de Giselle Burrillo ante el Parlamento Centroamericano. Igual condición tiene su hermano Ricardo Alberto Martinelli Linares, quien es suplente del diputado Carlos Outten (también de RM).

En defensa de Martinelli

El mensaje en X, mencionado anteriormente (publicado a eso de las 6:35 p.m. de este domingo 30 de junio), incluye un artículo de opinión que Merlo escribió para el Diario de las Américas, titulado: “La democracia triunfa en Panamá”. Fue publicado el 6 de mayo de 2024, es decir, un día después de que Mulino, abanderado presidencial del partido político RM, ganara las elecciones presidenciales al conseguir el 34.23% de los votos.

El escrito empieza manifestando que en América Latina es una tendencia que las “élites” manipulen los procesos electorales a través de los hábiles “tribunales electorales”. También se refirió a una “persecución política” en contra del expresidente Martinelli en Panamá, la cual calificó de “vergonzosa y criminal”. “Pero afortunadamente, el pueblo panameño es mucho más que todas las élites, ONG y medios corruptos”, señaló, en alusión a los resultados presidenciales que dieron a Mulino como vencedor de esta contienda.

“Con un sistema judicial corrupto y dependiente del ejecutivo, lograron eliminar la candidatura de Martinelli, dejando a Mulino como candidato presidencial. De inmediato, las élites y hasta gobiernos extranjeros dirigieron todos sus esfuerzos incansables para descalificar al candidato Mulino”, aseguró el estratega político estadounidense en X.

En esta red social es usual que Merlo repostee mensajes de los presidentes latinoamericanos Milei y Bukele, así como a favor de Donald Trump, expresidente estadounidense que será el candidato republicano para las elecciones en esa nación norteamericana de noviembre próximo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:03 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más