Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Debate de las reformas a la CSS se alarga; Vamos presentaría su propuesta el lunes

El director general de la CSS, Dino Mon, ha subrayado la urgencia de tomar decisiones respecto a soluciones que permitan asegurar el cumplimiento de los compromisos con los jubilados. Según Mon, tanto la posible creación de una ley puente que garantice el pago de las pensiones, como la reforma integral a la CSS, deben implementarse sin demora para evitar que los déficit sigan creciendo.

Debate de las reformas a la CSS se alarga; Vamos presentaría su propuesta el lunes
La Comisión de Salud retomará el debate el lunes. LP Isaac Ortega

El primer debate sobre el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), dentro de la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, centrado en este momento en el bloque uno, que aborda la gobernanza y la transparencia, está tomando un tiempo considerablemente mayor al anticipado por el Ejecutivo.

Lo que inicialmente se pensó que sería una discusión técnica se ha convertido en un proceso complejo, en el que cada propuesta y ajuste se enfrenta a intensos intercambios entre los distintos actores políticos de las diversas bancadas en el Legislativo.

Esta semana, los partidos Panameñista y Realizando Metas (RM) presentaron sus propuestas para este primer bloque. Por su parte, este medio conoció que la bancada de Vamos llevaría sus propuestas el próximo lunes.

Janine Prado, jefa de la bancada de Vamos, considera que, hasta este momento, el debate se ha llevado de la forma “correcta”, ya que se está manejando dentro del tiempo que requiere una reforma como la de la CSS.

Debate de las reformas a la CSS se alarga; Vamos presentaría su propuesta el lunes
Janine Prado, jefa de la bancada independiente en la Asamblea. LP

“A partir del lunes, muy probablemente estaremos presentando propuestas concretas por parte de la bancada de Vamos y habrá que realizar ese debate y ese análisis sobre este primer bloque que está en discusión”, puntualizó.

En palabras de Prado, las propuestas de Vamos se centran en revisar toda la estructura de la junta directiva, asegurando que se cumpla con la normativa correspondiente. Además, buscan establecer un contrapeso al director de la CSS, para evitar que se convierta en un funcionario plenipotenciario.

Entre los principales planteamientos de Vamos destaca la reducción del número de integrantes en la junta directiva de la CSS, con el objetivo de hacerla más ágil y menos susceptible a la influencia política. Además, proponen la eliminación de las comisiones permanentes, buscando una estructura más eficiente y menos burocrática, que priorice la toma de decisiones rápidas y efectivas.

Uno de los puntos clave es la prohibición de la reelección de los miembros de la junta directiva, una medida que pretende evitar la consolidación de poder y fomentar una mayor rotación de líderes.

El análisis

Por su parte, el diputado Miguel Ángel Campos, miembro de la Comisión de Salud, dijo que este viernes estuvieron reunidos analizando las propuestas presentadas por el partido Panameñista y RM.

Debate de las reformas a la CSS se alarga; Vamos presentaría su propuesta el lunes
Diputados de la bancada Vamos. LP/Isaac Ortega.

“Estuvimos reunidos analizando las propuestas de la ciudadanía durante la consulta pública del año pasado, así como las recibidas de las bancadas. Revisamos la viabilidad de las mismas”, indicó.

Sobre el tiempo que está tomando el debate de este primer bloque, Campos mencionó que dentro de la comisión todos los diputados están conscientes del tema, pero enfatizó que no se debe tomar a la ligera, pues deben tomar las mejores decisiones.

Algunas de las propuestas de la bancada de RM están relacionadas con las facultades de la Junta Directiva en la aprobación de presupuestos y políticas financieras. Una de ellas establece un límite para los créditos extraordinarios, ajustado al Índice de Precios al Consumidor, con el fin de mitigar riesgos económicos y garantizar un uso eficiente de los recursos.

Una de las novedades incluye la obligación de la Junta Directiva de solicitar auditorías externas cuando sea necesario. Este mecanismo tiene como objetivo reforzar la transparencia y permitir un control más riguroso sobre los estados financieros de la CSS.

Debate de las reformas a la CSS se alarga; Vamos presentaría su propuesta el lunes
Diputados de la bancada RM. Isaac Ortega

También se regula la frecuencia de las reuniones de la Junta Directiva y se establece un tope máximo para las dietas mensuales de sus integrantes. Esta medida pretende controlar los costos administrativos y fomentar la asistencia efectiva de los miembros.

El Partido Panameñista también presentó sus propuestas para este primer bloque. Un aspecto relevante es la inclusión de mecanismos de control y transparencia, destacando que los candidatos a los altos cargos no deben haber sido condenados por delitos dolosos ni sancionados por la CSS en los últimos cinco años.

Debate de las reformas a la CSS se alarga; Vamos presentaría su propuesta el lunes
Dino Mon, director de la CSS. Foto: Miguel López

El director de la CSS, Dino Mon, ha subrayado la urgencia de tomar decisiones inmediatas respecto a las soluciones que permitan asegurar el cumplimiento de los compromisos con los jubilados. Según Mon, tanto la posible creación de una ley puente que garantice el pago de las pensiones, como la reforma integral a la CSS, deben implementarse sin demora para evitar que los déficits sigan creciendo.

A partir de febrero próximo, la CSS comenzará a enfrentar los primeros déficits del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), una situación alarmante que, según las proyecciones, podría ascender a unos 23 millones de dólares. Este déficit pone en riesgo la sostenibilidad del sistema y plantea serios desafíos para el gobierno y los encargados de la seguridad social en el país.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  •  El fin de la utopía liberal y la inauguración del Canal Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más