Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Declaración conjunta difiere en español e inglés: soberanía panameña no aparece en versión de Estados Unidos

Declaración conjunta difiere en español e inglés: soberanía panameña no aparece en versión de Estados Unidos
El secretario Pete Hegseth visitó el martes 8 de abril las esclusas de Miraflores. LP Elysée Fernández

Pese a que en un comunicado conjunto en español el presidente panameño, José Raúl Mulino, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, reconocen la soberanía “irrenunciable” de Panamá sobre el Canal de Panamá y sus áreas adyacentes, este concepto no aparece en la versión difundida en inglés.

+info

Pete Hegseth destaca la soberanía ‘irrenunciable’ de Panamá sobre el CanalLa misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos

De hecho, en el comunicado en inglés publicado este martes por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, no se hace mención alguna a la soberanía panameña sobre la vía acuática.

Hegseth se encuentra en Panamá en medio de crecientes tensiones diplomáticas entre ambos países. Incluso antes de regresar a la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado con retomar el control del Canal, alegando una supuesta influencia de China en su administración.

Sobre la visita del secretario Hegseth, se divulgó una declaración conjunta que resume los temas tratados durante la reunión bilateral sostenida en la mañana del martes entre el presidente Mulino y el alto funcionario estadounidense.

No obstante, la versión en inglés del Departamento de Defensa incluye menciones que no aparecen en el comunicado en español, como el apoyo como firmante de Ricaurte Vásquez, administrador general de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Además, esta versión señala: “En reconocimiento de la obligación del Tratado respecto al pago de peajes y otros cargos en el marco de Neutralidad, la República de Panamá y los Estados Unidos de América trabajarán, según lo establecido, en un mecanismo de compensación por dichos pagos, de conformidad con los marcos legales y constitucionales de ambos países: First and Free (Primero y Libre)”. Esta frase, así como el concepto de compensación, no es mencionado en la versión en español.

Declaración conjunta difiere en español e inglés: soberanía panameña no aparece en versión de Estados Unidos
Cuadro comparativo de las dos versiones (español e inglés) generado con la ayuda de inteligencia artificial.

Asimismo, la versión en inglés especifica acuerdos recientes, como el firmado entre el Comando Sur de Estados Unidos y la ACP para cooperar en materia de ciberseguridad, otro punto que no figura en el comunicado en español.

[Lea también: Neutralidad comprometida: lo que calla el comunicado del Gobierno]


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:22 Carlo Ancelotti pone en duda su continuidad en el Real Madrid Leer más
  • 22:57 CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados  Leer más
  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más