Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Declaraciones de Donald Trump sobre el Canal de Panamá generan rechazo en diferentes sectores del país

Declaraciones de Donald Trump sobre el Canal de Panamá generan rechazo en diferentes sectores del país
El buque Taebaek Explorer en su salida de las esclusas de Miraflores, rumbo a las esclusas de Pedro Miguel. 15 de agosto de 2024. Foto: Alexander Arosemena

Las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, han generado una ola de reacciones en Panamá. En su mensaje, Trump sugirió reclamar el Canal de Panamá si no se respetan acuerdos históricos, lo que ha provocado el rechazo de diversos sectores de la sociedad panameña.

En respuesta, el Partido Revolucionario Democrático (PRD), expresó mediante su cuenta de X (antes Twitter) que “a Panamá no se le ‘dio’ el Canal, lo recuperamos y lo ampliamos para nuestro desarrollo económico”.

El comunicado además, le solicita al Ejecutivo y a la Cancillería defender la soberanía nacional ante las declaraciones de Trump. “Si lo hacen, contarán con todo nuestro apoyo”, concluye el mensaje.

De igual forma, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, expresó que el “Tratado de Neutralidad garantiza que el Canal de Panamá sea una ruta abierta, segura y accesible para el comercio mundial”.

Por parte del Movimiento Otro Camino (MOCA), su dirigente, Ricardo Lombana y los diputados Ernesto Cedeño y Grace Hernández coinciden en que el gobierno deber defender la autonomía de Panamá como país independiente.

Lombana desestimó la credibilidad del presidente electo estadounidense. “A Trump no se le puede creer ni una pizca de lo que dice”.

Además, subrayó que la soberanía no solo se debe defender frente a amenazas externas, sino que debe comenzar por solucionar los problemas internos del país. “La palabra soberanía a veces nos desenfoca, pues los verdaderos piratas los tenemos aquí en el patio”.

Por su parte, Cedeño considera que lo expresado por Trump, lo interpreta “como un atrevimiento a nuestra determinación interna y muy preocupante” e insta a la Cancillería a pronunciarse y solicitar apoyo internacional de ser necesario.

El diputado de la bancada de Vamos, Neftalí Zamora, calificó el gesto como “un insulto a la memoria y a la lucha de nuestra nación”.

Por su parte, Juan Arias, presidente de la Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), rechazó cualquier intento de injerencia extranjera sobre los asuntos del país.

Consejo de Seguridad de la ONU

José Stoute, destacado analista político, advirtió sobre la gravedad de las recientes declaraciones emitidas por el próximo presidente de Estados Unidos en torno al Canal de Panamá y la posible recepción obligada de inmigrantes expulsados de ese país.

Según Stoute, estas afirmaciones son de “extrema gravedad y peligrosidad” y no deben ser pasadas por alto, ni por las autoridades gubernamentales ni por la ciudadanía panameña, dada su implicación directa en la soberanía nacional y la estabilidad social del país.

El analista hizo un llamado contundente al gobierno nacional, especialmente en un contexto en el que Panamá está por asumir un asiento en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Stoute subrayó que el silencio oficial frente a estas declaraciones podría interpretarse como indiferencia o incluso aceptación, lo cual, a su juicio, sería inaceptable.

Propuso, como medida inmediata, la presentación de una queja formal ante el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Consejo de Seguridad, con el objetivo de dejar constancia del rechazo panameño a estas agresiones diplomáticas.

Más allá de las acciones internacionales, Stoute enfatizó la necesidad de reforzar la unidad nacional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más