Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Defensoría propone eliminar acuerdos de pena en caso de agresiones sexuales a menores de edad

La iniciativa propone eliminar trabajo comunitario y el reemplazo de penas cortas cuando una persona sea sancionada por delito contra la libertad e integridad sexual en perjuicio de una persona menor de edad.

Defensoría propone eliminar acuerdos de pena en caso de agresiones sexuales a menores de edad
Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo. Archivo

La Defensoría del Pueblo presentó una propuesta de ley en la Asamblea Nacional para eliminar los acuerdos de pena contra abusadores sexuales de menores de edad.

La iniciativa propone modificaciones a los artículos 65 y 102 de la Ley 21 del 20 de marzo de 2018, que reforma disposiciones del Código Penal de la República de Panamá, con el fin de no aplicar trabajo comunitario, ni el reemplazo de penas cortas cuando una persona sea sancionada por delito contra la libertad e integridad sexual en perjuicio de una persona menor de edad.

El documento fue entregado por el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, quien en la sustentación de motivos argumentó que según estadísticas del Ministerio Público se reporta una media de 300 casos anuales por violación doblemente agravada, y la mayoría de las víctimas están entre los 7 y 10 años.

En la Asamblea Nacional reposan al menos tres iniciativas dirigidas a impedir que se llegue a acuerdos de pena cuando los hechos de la imputación traten sobre delitos contra libertad e integridad sexual y delitos contra el orden jurídico familiar y el estado civil.

Los mismos informes dan cuenta que entre 2021 y 2022 hubo un crecimiento de 7% en los delitos contra la libertad e integridad sexual. En 2021 se atendieron 5 mil 969 casos de ese tipo, mientras que en 2022 fueron 6 mil 389, a razón de 17 casos por día.

Este año la situación es bastante parecida. Entre enero y julio de 2023 se han reportado 3 mil 632 casos, y si bien se muestra una leve disminución de un 3%, comparado con el mismo periodo de 2022, cuando hubo 3 mil 758 agresiones sexuales, aún el promedio diario se mantiene en 17 casos.

Los números reflejan que áreas geográficas como las comarcas Guna Yala, Emberá y las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí es donde más se han incrementado los casos este año. Entre los tipos de delitos en los que mayor crecimiento hubo estuvo el acoso sexual, seguido de la posesión de pornografía infantil y relaciones remuneradas con menores de edad.

El informe Análisis de situación de los derechos de los y las adolescentes en Panamá, publicado en diciembre de 2022 por la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), señala que las mujeres adolescentes son las principales víctimas de la violencia sexual en Panamá.

Para sustentar tal señalamiento se refirió a los datos del Ministerio Público, en 2021, que registraron 5,969 víctimas de delitos contra la libertad e integridad sexual.

De ese total de víctimas, 65% fueron personas menores de 18 años (3,878 víctimas) y el 92% de las víctimas menores de 18 años fueron mujeres.

Unicef recomendó actualizar la estrategia multisectorial de prevención de la violencia contra niños y adolescentes, así como generar una estrategia para la prevención y atención del abuso, acoso sexual, las uniones tempranas y otras prácticas nocivas que afectan a la mujer adolescente.

Activistas como Deyka Nieto, presidenta de la Red de Niñez, Adolescencia y Familia, han planteado que resulta “devastador” como sociedad tener estadísticas tan perversas, como la de 17 abusos diarios, siendo las víctimas en su mayoría menores de edad.

Su conclusión es clara y directa: “Una sociedad que no reacciona de manera contundente ante esta realidad, además de cómplice, se convierte en el principal agresor y culpable de lo que está sucediendo”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más