Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Delegación del Partido Comunista de China visitó Panamá en medio de tensiones por el Canal y el congelamiento de la Ruta de la Seda

‘Dudo que alguien de la dirección política del PRD haya tenido los pantalones para hacerlo’, aseguró Pedro Miguel González, exsecretario general del PRD, cuando se le consultó sobre quién de su partido recibió al político chino.

Delegación del Partido Comunista de China visitó Panamá en medio de tensiones por el Canal y el congelamiento de la Ruta de la Seda
En primer plano, trabajos del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, en el fondo, buques de contenedores en el Puerto de Balboa, Hutchison Ports PPC, Panama Ports. Vista desde el Mirador de Las Américas. 03 de marzo de 2024. Foto: Alexander Arosemena

En tiempos en que Panamá se encuentra atrapada en el tira y afloja de dos gigantes con intereses contrapuestos, una delegación del Partido Comunista de China (PCCh) aterrizó en suelo istmeño con un mensaje claro: fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.

+info

El dilema de China frente al Tratado de Neutralidad del Canal de PanamáGobierno de China cuestiona la venta de los activos portuarios de CK Hutchison a BlackRock de Estados Unidos

La visita, encabezada por Ma Hui, subjefe del Departamento Internacional del Comité Central del PCCh, se desarrolló entre el viernes y el sábado pasado, según reportó la agencia china Xinhua.

Delegación del Partido Comunista de China visitó Panamá en medio de tensiones por el Canal y el congelamiento de la Ruta de la Seda
Ma Hui, subjefe del Departamento Internacional del Comité Central del PCCh.

Ma, considerado un actor clave en la estrategia de China para proyectar su influencia en el mundo, visitó el istmo en medio de las tensiones a raíz de la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de retomar el control del Canal de Panamá, argumentando que su operación está bajo influencia china, asunto que las autoridades panameñas han negado rotundamente.

Durante su estancia en el país, y según Xinhua, el alto cargo del PCCh se reunió con líderes de partidos políticos panameños y mantuvo intercambios con grupos de la sociedad, aunque no se dieron a conocer cuáles. De acuerdo con la nota de prensa, el funcionario chino destacó la disposición de su país para “elevar el entendimiento y la confianza mutuos, y consolidar el apoyo público a las relaciones amistosas entre China y Panamá”.

Fuentes políticas informaron a este medio que Ma Hui no habría sido atendido por miembros del gobierno de José Raúl Mulino.

En el congelador

Por el momento, las relaciones de Panamá y China son frías, pues el presidente Mulino suspendió el acuerdo de la Ruta de la Seda, una iniciativa emblemática de Beijing para expandir su influencia global. Mulino anunció la medida en febrero pasado, cuando el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitó Panamá.

Le puede interesar: Panamá se aleja de China; EU exigió ‘cambios inmediatos’ en el área del Canal

En esa visita, Rubio transmitió a Mulino la preocupación de Trump respecto a la influencia y el control del Partido Comunista Chino “en el área” del Canal de Panamá. El funcionario estadounidense señaló que esta situación representa una amenaza para la vía interoceánica y una violación al Tratado de Neutralidad.

José Isabel Blandón, presidente del opositor Partido Panameñista, afirma que la postura del gobierno de Mulino es la de “ceder unilateralmente a la espera de que Trump baje la presión, pero eso no ha pasado”.

Precisamente, Blandón se refirió a la reciente visita del funcionario chino. El político es de la tesis de que el actual gobierno tiene en el “congelador las relaciones con China”, e incluso afirmó que Ma no habría sido atendido por el gobierno. En Telemetro Reporta, contó que el Partido Panameñista sí lo atendió, al igual que Realizando Metas (RM), colectivo fundado por el expresidente de la República Ricardo Martinelli.

Consultado sobre el tema, Blandón dijo a este medio lo siguiente: “Como siempre que nos solicitan recibir delegaciones de otros países, lo hicimos con una delegación de China el sábado pasado”.

El funcionario chino también habría sido recibido el pasado viernes por diputados de RM en el Parlamento Centroamericano, según informaron a este medio.

Se desconoce si el Partido Revolucionario Democrático (PRD), el colectivo político más grande del país, y un viejo amigo del PCCH, lo recibió. Sin embargo, Pedro Miguel González, exsecretario general de esta agrupación política aseguró lo siguente: “dudo que alguien de esta dirección política haya tenido los pantalones para hacerlo”.

Delegación del Partido Comunista de China visitó Panamá en medio de tensiones por el Canal y el congelamiento de la Ruta de la Seda
Pedro Miguel González Pinzón, político panameño y miembro del Partido Revolucionario Democrático. Alexander Arosemena

González, al igual que Blandón cuestionó la posición tomada por Mulino con respecto a las relaciones con China.

“Todo lo que ha ocurrido hasta ahora respecto a este tema ha sido lamentable: la retractación del presidente frente a sus declaraciones avalando la decisión de establecer relaciones con China, la genuflexión frente a las visitas de los secretarios de Estado y de Defensa de Estados Unidos, el manejo individualista de un tema que trasciende las responsabilidades de cualquier presidente, prescindiendo del apoyo de la sociedad y de la comunidad internacional, todo lo han manejado de la peor manera”, añadió.

Panamá y China establecieron relaciones diplomáticas en junio de 2017, durante el gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019). Hasta ahora Varela no se ha pronunciado sobre el tema.

El acuerdo con BlackRock

La visita del alto jerarca del PCCh se da también a pocos días de que se anunciara que el conglomerado estadounidense BlackRock alcanzó un acuerdo con CK Hutchison de Hong Kong para la compra de 43 puertos en el mundo, incluyendo dos de Panamá que están ubicados en el área del Canal de Panamá.

El gobierno chino criticó duramente la transacción, advirtiendo de que el acuerdo privaría a China de la influencia necesaria sobre rutas marítimas clave.

Ta Kung Pao, un periódico de Hong Kong vinculado al PCCh, advirtió en un editorial que, ante la amenaza de Trump de incrementar los aranceles sobre las mercancías que lleguen en barcos construidos en China a los puertos estadounidenses, China necesita mantener su presencia en el Canal de Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Histórico debut de la Roja femenina de futsal Leer más
  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 20:22 ‘No reportan ni un dólar’: director de Pandeportes acusa a federaciones de lucrar con bienes del Estado Leer más
  • 19:47 Canciller comparece ante la Asamblea: respalda diplomacia discreta y promueve la adhesión de 15 países al Tratado de Neutralidad Leer más
  • 19:12 Asamblea Nacional: se repite aglomeración de funcionarios cobrando por cheques Leer más
  • 18:22 Kevin Cabrera presenta sus credenciales ante la Cancillería panameña como embajador de EUA Leer más