Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Denuncian penalmente a Federico Alfaro y al contralor Gerardo Solís

Denuncian penalmente a Federico Alfaro y al contralor Gerardo Solís
Sede de la Procuraduría de la Nación. Archivo

Federico Alfaro Boyd, quien hasta hoy fungió como ministro de Comercio e Industrias, y el contralor general de la República, Gerardo Solís, fueron denunciados penalmente ante el Ministerio Público.

+info

Nadie renuncia pese a la reprimenda de la CorteLa reacción del poder Ejecutivo: ni renuncias ni mea culpaFederico Alfaro se mantiene como ministro de ComercioCorte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 de 2023

Los recursos fueron gestionados (por separado) este jueves 30 de noviembre por los abogado Ernesto Cedeño y Rosendo Rivera. La denuncia de Cedeño pretende que se investigue a Alfaro Boyd y a Solís por haber participado “activamente” en la creación de la Ley 406, que adoptó el contrato entre el Estado y Minera Panamá S.A., norma que posteriormente fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por violar 25 artículos de la Constitución.

Rivera, en tanto, los acusa a ambos de la supuesta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de abuso de autoridad e infracción de los deberes del servidor público, así como de la presunta comisión del delito contra la personalidad jurídica del Estado y contra la personalidad internacional del Estado en prejuicio de la sociedad panameña.

“El primero (Alfaro) empujó y celebró el contrato; y el contralor no cumplió con su papel de buen padre de familia”, dijo el abogado tras interponer la denuncia en la Procuraduría General de la Nación. Recordó que en derecho los contratos no nacen a la vida jurídica sin que el contralor los refrende “y Gerardo Solís lo refrendó”.

Adjuntos

Denuncia contra Alfaro y Solis.pdf

“Ellos tendrán la oportunidad de rendirle cuentas a la justicia por sus actos. Creo firmemente en la rendición de cuentas y en la certeza del castigo”, dijo el abogado al tiempo que le pidió a la Procuraduría de la Nación que “juegue ahora su papel”.

El pasado miércoles, Cedeño presentó ante la Fiscalía General de Cuentas una denuncia administrativa para que se investigue el manejo de los fondos asignados para la asesoría y redacción del contrato minero. Alfaro, en calidad de ministro, solicitó a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional una partida de $5.9 millones para sufragar los gastos de redacción del contrato.

La Prensa dio a conocer que Alfaro y su antecesor Ramón Martínez le solicitaron al procurador de la Administración, Rigoberto González, que mantuviera “en reserva” todas sus opiniones sobre la renegociación y aprobación de la Ley 406, a pesar de que éste le advirtió, por escrito, cuáles fueron los errores cometidos con la concesión otorgada en Donoso, en 1997, y les previno de no incurrir en las mismas faltas en el nuevo contrato con la minera, como la “falta de licitación pública”.

Alfaro renunció a su puesto de ministro de Comercio e Industrias, durante la tarde de este jueves 30 de noviembre.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más