Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Desafiando la ley: la creación de nuevos corregimientos viola la Ley 65 de 2015

El pasado 1 de junio de 2022, el propio presidente de la República, Laurentino Cortizo, vetó una propuesta similar.

Desafiando la ley: la creación de nuevos corregimientos viola la Ley 65 de 2015
La pobreza es palpante en Bocas del Toro.

A pesar de violar normativas, la Asamblea Nacional insiste en la aprobación del proyecto de ley 1138, que da vida al distrito de Bastimentos y a tres nuevos corregimientos en Bocas del Toro, iniciativa promovida por Benicio Robinson, presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

El pasado 1 de junio de 2022, el propio presidente de la República, Laurentino Cortizo, vetó una propuesta similar argumentando, entre otros puntos, que el distrito propuesto no contaría con la población requerida para constituirse.

El sustento al veto hace referencia al incumplimiento de la Ley 65 de 2015, en la cual se plantea que para la creación de distritos se deberá contar con una población de, al menos, 25 mil habitantes. Resulta que la población de Bastimentos según el censo es de 2 mil 589 personas.

“Resulta claro que en su trámite legislativo no se cumplió con los requisitos que establece la ley”, argumentó en aquel momento Cortizo en la carta enviada al entonces presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, en la que informó y sustentó las razones de la objeción.

Por otra parte, el Ejecutivo adujo que tampoco existe constancia de la consulta pública ciudadana ni del informe socioeconómico y financiero del Ministerio de Economía y Finanzas, para la creación de estas nuevas áreas geográficas.

Además de violar la Ley 65 del 22 de octubre de 2015, que desarrolla las normas para la creación y organización territorial del Estado panameño; también se atenta contra el Decreto 344 del 9 de diciembre de 2016, que dicta las pautas sobre tareas y otros aspectos de la Comisión Nacional sobre Límites Político-Administrativos.

Dentro de esta polémica propuesta de ley se busca declarar la comunidad de Bahía Honda, la cual alberga solo a 94 electores, como un nuevo corregimiento. La normativa estipula que un corregimiento debe tener mil o más personas.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más