Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Desde mayo de 2021, la Asamblea Nacional ha gastado más de $152 mil en viajes al exterior

La Asamblea Nacional retomó los viajes al exterior en mayo de 2021 luego de la pandemia. Desde esa fecha, unos 20 diputados han viajado con fondos del legislativo.

Desde mayo de 2021, la Asamblea Nacional ha gastado más de $152 mil en viajes al exterior

En poco más de un año, la Asamblea Nacional (AN) gastó $152 mil 237 en el pago de pasajes aéreos y viáticos para diputados y otros funcionarios de esa entidad.

En los primeros seis meses de 2022, el órgano que dirige el perredista Crispiano Adames, desembolsó $61 mil 61 en ese propósito.

De esos, $34 mil 744 corresponden al pago de pasajes y $23 mil 625 al pago de viáticos. Este año, 12 diputados han viajado a cuenta, al menos parcial, del Órgano Legislativo.

Solo en el mes de junio siete diputados estuvieron en el exterior con fondos del erario. Tres de ellos, Kayra Harding, Corina Cano y Fernando Arce, viajaron acompañados de la directora de relaciones internacionales de la Asamblea, Nancy Águila, a Los Angeles, en Estados Unidos, para asistir a un encuentro parlamentario en el marco de la IX Cumbre de las Américas, que se desarrolló en esa ciudad.

Posteriormente, las diputadas Cano y Harding informaron a La Prensa, por separado, que ellas no viajaron a la IX Cumbre. Harding mostró una nota del 6 de junio pasado, en la que informa a Crispiano Adames que no podía viajar “por motivos familiares”. Cano informó que ella también escribió a Adames, para comunicar que ella tampoco viajaría a Los Ángeles (en su caso, por cuestiones de salud) y solicitar que se suspendieran los pagos de los viáticos que le habrían correspondido por ese trayecto. No obstante, estas observaciones de Cano y Harding no están consignados en la estadística que ha divulgado la Asamblea, en la que todavía figuran ambas como parte de la comitiva a la Cumbre de las Américas.

Mientras que Miguel Fanovich, Juan Esquivel y Mariano López se trasladaron a La Habana, Cuba. En la descripción del periplo se detalla que se trató de una invitación formal a través de la embajada de Cuba en Panamá, “en nombre del Grupo Parlamentario de Amistad con Panamá”.

En marzo de 2020, cuando se decretó la pandemia, hubo una pausa en los viajes del Legislativo, pues buena parte de los países del mundo estaban cerrados, pero eso cambió en mayo de 2021. Ese mes, el entonces presidente del Legislativo, el perredista Marcos Castillero; su asistente, Nielsa Mela, y una funcionaria de Protocolo, Erika D’Orcy, viajaron a Ankara, en Turquía, para el acto de develación del busto de Justo Arosemena en el centro de estudios latinoamericanos de la universidad de esa ciudad.

Dicho viaje supuso un costo de $21 mil 514. El pasaje aéreo de Castillero costó $6 mil 84, y además recibió un viático de $4 mil 200. En tanto que cada funcionaria recibió $3 mil 500 en ese concepto. La gira duró siete días.

En julio de 2021, se registró el pago de $800 de viático al diputado Gonzalo González, quien viajó a Lima, Perú, a la toma de posesión del presidente de ese país, Pedro Castillo. En tanto que en noviembre de ese año, se concretó otras de las giras más costosas, pues 12 personas, 10 de ellos diputados, viajaron a Bogotá Colombia, lo que le representó un gasto de $50 mil 440. El motivo: conocer sobre el funcionamiento del régimen de extinción de dominio en ese país. En la Comisión de Gobierno reposa un proyecto de ley que establece esa figura, pero no ha prosperado.

Fue en noviembre de 2021 que la Asamblea incurrió en los gastos para cubrir el viaje de la diputada Kayra Harding a Ghana. Asistió a la entrega de los Guba Awards de ese año. El pasaje aéreo costó $5 mil 679, pero también recibió $3 mil 600 de viáticos, para un total de $9 mil 279.

Desde mayo de 2021 a la fecha, 19 diputados y un diputado suplente se han desplazado a otros países con fondos del Legislativo. En algunos casos se les paga tanto pasaje aéreo como el viático y en otros solo se les hace un aporte en viáticos.

El diputado independiente Edison Broce, ayer 7 de julio, se pronunció sobre el tema. Resaltó que lo más grave del asunto, a su juicio, es que el presupuesto actual del Estado, bajo el cual cabrían este tipo de gastos, “se paga con deuda”. “Que el presupuesto actual todavía siga con ese despilfarro es un despropósito”, manifestó.

También cuestionó si quienes argumentan que los viajes funcionan para investigar y nutrir la elaboración de proyectos de ley han presentado alguna ley pertinente al contenido de dichos viajes.

Esta nota fue modificada a las 12:50 p.m. del martes 12 de julio de 2022, para informar que las diputadas Corina Cano y Kayra Harding escribieron a La Prensa para comunicar que ellas no viajaron a la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles. En el texto original, se indicó que ambas fueron parte de la comitiva que participó en la IX Cumbre, ya que así está en la información estadística que divulgó la Asamblea Nacional...



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más