Tres de los partidos políticos más antiguos del país siguen perdiendo adherentes. Solo el Partido Revolucionario Democrático (PRD) registró una drástica caída en un año: cerca de 76 mil miembros renunciaron.
Así lo revela un reciente informe del Tribunal Electoral (TE) que indica que en julio de 2023, año preelectoral, el PRD tenía 725,415 afiliados. Es decir, era un partido boyante. No era para menos: en ese momento estaba en gobierno. Además, como decía su cúpula dirigida por el diputado bocatoreño Benicio Robinson, aceitaban “la maquinaria” de cara a las elecciones generales con el objetivo de reelegirse en el poder.
Pero no lo lograron. Su candidato presidencial, José Gabriel Carrizo, quedó en sexto lugar con 5.9% de los votos (José Raúl Mulino ganó la presidencia con 34.2%.).
Para julio de 2024, luego de la estrepitosa derrota electoral en mayo, el PRD pasó a tener 649,457 integrantes. Pese a esa fuga de miembros, el partido continúa a la cabeza como la organización política con más adeptos en Panamá.
Otro partido que perdió miembros en el periodo de un año fue Cambio Democrático (CD), liderado por Rómulo Roux. En total desertaron 27,402 adherentes. Ahora, CD cuenta con 273,763.
El tercer partido que registró una caída en sus cifras fue el Panameñista, cuyo presidente es José Blandón. De tener 246,988 en julio del año pasado pasó a 232,226 este mes. Es decir, perdió 14,762 afiliados
El Movimiento Otro Camino (Moca), un partido joven y dirigido por Ricardo Lombana, tuvo también una baja de militantes. Sin embargo, la caída fue menor: 2,017.
De contar con 38,280 inscritos el año pasado, Moca tiene actualmente 36,263.
Los que sumaron
Realizando Metas (RM) fue el que más personas captó. En total, sumó 28,067 miembros.
Ahora tiene un total de 258,411 adherentes. RM fue la plataforma política que ayudó a Mulino a llegar al poder. RM fue creado en 2021 por el expresidente Ricardo Martinelli, refugiado en la Embajada de Nicaragua en Panamá desde el pasado 7 de febrero, cinco días después de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia anunciara que no le admitió el recurso de casación en contra de la condena de 10 años y 8 meses de prisión por el caso New Business.
El Molirena, exaliado del PRD, logró aumentar su membresía. De 83,111 pasó a 86,204.
El Partido Popular, que postuló a Martín Torrijos en las elecciones de mayo, también ganó simpatizantes. De 18,733 subió a 20,276.