Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Desplome en la membresía del PRD: 76 mil renuncias en un año

Para julio de 2024, luego de la estrepitosa derrota electoral en mayo, el PRD pasó a tener 649,457 integrantes.

Desplome en la membresía del PRD: 76 mil renuncias en un año
PRD.

Tres de los partidos políticos más antiguos del país siguen perdiendo adherentes. Solo el Partido Revolucionario Democrático (PRD) registró una drástica caída en un año: cerca de 76 mil miembros renunciaron.

Así lo revela un reciente informe del Tribunal Electoral (TE) que indica que en julio de 2023, año preelectoral, el PRD tenía 725,415 afiliados. Es decir, era un partido boyante. No era para menos: en ese momento estaba en gobierno. Además, como decía su cúpula dirigida por el diputado bocatoreño Benicio Robinson, aceitaban “la maquinaria” de cara a las elecciones generales con el objetivo de reelegirse en el poder.

Pero no lo lograron. Su candidato presidencial, José Gabriel Carrizo, quedó en sexto lugar con 5.9% de los votos (José Raúl Mulino ganó la presidencia con 34.2%.).

Para julio de 2024, luego de la estrepitosa derrota electoral en mayo, el PRD pasó a tener 649,457 integrantes. Pese a esa fuga de miembros, el partido continúa a la cabeza como la organización política con más adeptos en Panamá.

Otro partido que perdió miembros en el periodo de un año fue Cambio Democrático (CD), liderado por Rómulo Roux. En total desertaron 27,402 adherentes. Ahora, CD cuenta con 273,763.

El tercer partido que registró una caída en sus cifras fue el Panameñista, cuyo presidente es José Blandón. De tener 246,988 en julio del año pasado pasó a 232,226 este mes. Es decir, perdió 14,762 afiliados

El Movimiento Otro Camino (Moca), un partido joven y dirigido por Ricardo Lombana, tuvo también una baja de militantes. Sin embargo, la caída fue menor: 2,017.

De contar con 38,280 inscritos el año pasado, Moca tiene actualmente 36,263.

Los que sumaron

Realizando Metas (RM) fue el que más personas captó. En total, sumó 28,067 miembros.

Ahora tiene un total de 258,411 adherentes. RM fue la plataforma política que ayudó a Mulino a llegar al poder. RM fue creado en 2021 por el expresidente Ricardo Martinelli, refugiado en la Embajada de Nicaragua en Panamá desde el pasado 7 de febrero, cinco días después de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia anunciara que no le admitió el recurso de casación en contra de la condena de 10 años y 8 meses de prisión por el caso New Business.

El Molirena, exaliado del PRD, logró aumentar su membresía. De 83,111 pasó a 86,204.

El Partido Popular, que postuló a Martín Torrijos en las elecciones de mayo, también ganó simpatizantes. De 18,733 subió a 20,276.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 17:50 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más