Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Día clave para la libre postulación: empieza la recolección de firmas

El Tribunal Electoral ha definido distintos mecanismos para la recolección de firmas contrario a la experiencia de las elecciones de 2019.

Día clave para la libre postulación: empieza la recolección de firmas

Hoy lunes 15 de agosto arranca la carrera por la recolección de firmas de apoyo para las candidaturas por la libre postulación. Más de mil 600 ciudadanos que aspiran a estar en la papeleta de las elecciones generales de 2024 tendrán poco menos de un año, hasta el 31 de julio de 2023, para lograr la cantidad de rúbricas requeridas y convertirse en uno de los tres precandidatos con más respaldo del cargo al que aspiren.

La norma electoral plantea que el mínimo de firmas requerido es del 2% de los votos válidos emitidos en la elección general de 2019, según cargo y circunscripción de que se trate. Por ejemplo, para alcalde capitalino, al cual aspiran 15 ciudadanos, se deben recolectar un mínimo de 8 mil 243 firmas.

El Tribunal Electoral (TE) ha definido distintos mecanismos para la recolección, contrario a la experiencia del torneo de 2019. En vez de tener que firmar de forma manual en los libros físicos, el TE habilitó el Centro de Atención al Usuario mediante la página web, y los quioscos multiservicios en distintos puntos del país. Además, los precandidatos podrán salir a buscar las firmas y acompañar al firmante a completar el proceso a través de dispositivos móviles que deberán ser avalados y contar con un programa especial del TE.

El uso de libros físicos solo se permitirá para áreas de difícil acceso donde no exista conexión a internet. Otra de las diferencias con la contienda pasada es que los aspirantes y sus activistas no podrán circular con los libros por su cuenta, deberán estar acompañados de un funcionario del TE.

Desde que se anunciaron las intenciones de distintos ciudadanos de participar han predominado los eventos de concienciación y apoyo para las precandidaturas. En redes sociales circulan videos donde se presentan, hablan del enfoque de sus propuestas, y posible gestión. Por ejemplo, el grupo de precandidatos para diputado en el circuito 8-4 apoyado por la Coalición Vamos, celebró un evento el pasado sábado donde se presentaron ante ciudadanos de su área. Hoy, el precandidato para la alcaldía de Colón, Diógenes Galván convocó a una concentración en el Parque Central de esa ciudad para lanzar oficialmente su precandidatura. Unas diez personas aspiran a ser candidatos para ese cargo y tendrán la tarea de recolectar un mínimo de mil 946 firmas. Mientras que 34 personas aspiran a ser candidatos a la Presidencia de la República.

El abogado Eduardo Quirós, por ejemplo, anunció una logística para dar inicio a su proceso de recolección de firmas. En tanto que el también abogado Francisco Paco Carreira dará a conocer los precandidatos a otros cargos que lo acompañan en su movimiento.

El TE tendrá el reto de dar seguimiento a un largo proceso de recolección de firmas con innovaciones importantes en cuanto a digitalización y nuevas normas.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más