Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diálogo se reanuda con quejas de las alianzas y una invitación del Gobierno

En la mesa, que ayer sesionó con casi cinco horas de retraso, el equipo del Ejecutivo mantuvo su contrapropuesta en el tema de la CSS.

Diálogo se reanuda con quejas de las alianzas y una invitación del Gobierno

La mesa única de diálogo entre las agrupaciones sociales y el Ejecutivo se reanudó ayer jueves 11 de agosto, después de cuatro días de receso, con una invitación del Gobierno de Laurentino Cortizo para que las tres alianzas que discuten en Penonomé se sumen a la mesa plenaria del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS), convocada en diciembre de 2020.

Al cierre de esta edición se desconocía la respuesta de las alianzas, pues sus dirigentes arrancaron el debate denunciando el “incumplimiento” de los acuerdos por parte del Ejecutivo y con un agresivo discurso contra la empresa privada, a la que culpan de la escasez de medicinas y alimentos.

Armando Espinoza, de la Alianza Nacional de los Derechos del Pueblo Organizado (Andepo), dijo que no se avanzará en el tema de la CSS si no se cumplen los acuerdos. “Que la Acodeco se ponga a trabajar”, señaló.

En la mesa, que ayer sesionó con casi cinco horas de retraso, el equipo del Ejecutivo mantuvo su contrapropuesta de que solicitarán la junta directiva de la CSS, en un plazo no mayor de una semana, la recomposición, en una mesa unificada, del diálogo por el rescate de esa entidad, “manteniendo el carácter tripartito con el acompañamiento de otros sectores sociales de la vida activa nacional, así como la representación de las tres alianzas presentes en esta mesa”.

Acto seguido, se leyó una nota en la que el Ejecutivo hacía la invitación a las tres alianzas: Anadepo, la Alianza Pueblo Unido por la Vida y el Bastión del Oriente Chiricano, Pueblo, Comarca Ngäbe Buglé y Campesinos. El diálogo por la CSS está suspendido, a la espera de que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), contratada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, presente un estudio actuarial del sistema de pensiones de Panamá.

Los representantes del Gobierno reiteraron su disposición de cumplir con los acuerdos.

La semana pasada, en Penonomé, las alianzas propusieron al Ejecutivo una nueva “mesa única” para debatir la crisis de la CSS.

Ayer jueves también se conoció que la Concertación Nacional para el Desarrollo, conformada por 23 sectores del país, solicitó formalmente a la iglesia católica, facilitador de la mesa única, que el diálogo de Penonomé sea trasladado a dicha instancia, ya que por ley es el ente facultado para diálogos en el país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más