Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diálogo telefónico entre Mulino y Biden aborda crisis en Venezuela y migración en Darién

Entre los temas abordados estuvieron la crisis de Venezuela, la situación de la inmigración ilegal del Darién y el papel de Panamá como aliado estratégico en la región.

Diálogo telefónico entre Mulino y Biden aborda crisis en Venezuela y migración en Darién
José Raúl Mulino, presidente de Panamá y Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Archivo

El presidente José Raúl Mulino y su homólogo estadounidense, Joe Biden, sostuvieron una conversación telefónica este miércoles 14 de agosto, en la que abordaron una serie de temas de relevancia bilateral y regional.

+info

Impacto de la migración en Darién: gobierno evalúa contaminación y daños ecológicosEl presidente analiza con la jefa del Comando Sur la situación de Venezuela, migración y seguridad en la regiónMigración y desigualdad: el rostro oculto de la injusticia global

Entre los puntos discutidos destacaron la crisis en Venezuela, una preocupación compartida por ambos mandatarios, y la compleja situación de la inmigración irregular en la región del Darién, un corredor crítico entre Panamá y Colombia.

Durante el diálogo, también se resaltó el papel de Panamá como un aliado estratégico en el hemisferio, subrayando la importancia de la cooperación continua entre ambos países para enfrentar desafíos comunes y fortalecer la estabilidad en la región.

La Presidencia de la República informó que ambos líderes regionales mantuvieron un diálogo telefónico por alrededor de 11 minutos, en el cual, además, se comprometieron a explorar una solución conjunta para la crisis que vive Venezuela.

En ese sentido, se indicó que Biden reconoció el liderazgo de Panamá y su presidente en la búsqueda de una solución a la crisis venezolana, al tiempo que agradeció al presidente Mulino el papel de Panamá en el marco del diálogo en la Organización de los Estados Americanos (OEA) y en las Naciones Unidas.

Diálogo telefónico entre Mulino y Biden aborda crisis en Venezuela y migración en Darién
Tras conocerse los resultados de las elecciones se generaron protestas en diferentes ciudades de Venezuela. EFE

“Panamá tiene una deuda histórica muy grande con Venezuela”, recordó Mulino a su par estadounidense al referirse al papel activo de Panamá en la búsqueda de una solución a la crisis institucional del país sudamericano.

Por su parte, el presidente Biden se comprometió a iniciar en agosto la implementación del acuerdo que pondrá en marcha los vuelos de repatriación de migrantes que llegan a Panamá a través de la peligrosa selva del Darién.

Diálogo telefónico entre Mulino y Biden aborda crisis en Venezuela y migración en Darién
Migrantes haitianos en su camino hacia Panamá por el tapón del Darién. EFE

Según lo establecido en el memorándum de entendimiento firmado entre ambos países, la financiación de estas operaciones correrá por cuenta de Estados Unidos, lo que refleja el compromiso de Washington en apoyar a Panamá en la gestión de la crisis migratoria.

Este paso es visto como un avance significativo en la cooperación bilateral para abordar los desafíos de la migración irregular en la región, y se espera que ayude a aliviar la presión sobre el sistema migratorio panameño, al tiempo que refuerza la seguridad y el control en la frontera sur del país.

El año pasado, cruzaron la selva del Darién más de medio millón de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

Como se recordará, el pasado mes de julio, Estados Unidos y Panamá anunciaron que el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos iniciará un nuevo programa de asistencia en el extranjero, financiado por el Departamento de Estado, para abordar la migración irregular en la región. Este programa ayudará al gobierno panameño con la repatriación de ciudadanos extranjeros sin estatus legal para permanecer en Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más