Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diferencias en la coalición Vamos por la ‘solidaridad’ en el sistema de pensiones

El diputado Neftalí Zamora comparó el problema del sistema de pensiones del IVM con un iceberg, mientras que Walkiria Chandler dijo que la CSS no puede verse solo como ‘números fríos’

Diferencias en la coalición Vamos por la ‘solidaridad’ en el sistema de pensiones
Diputados de la coalición Vamos tienen puntos de vista distintos sobre las reformas a la CSS. Archivo

El inicio del segundo debate del proyecto de Ley N°163, que propone la reforma a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), dejó en evidencia las diferencias de criterio entre los diputados, incluso dentro de las mismas bancadas.

La coalición Vamos fue protagonista de las discrepancias, con un cruce de posturas entre los diputados Neftalí Zamora y Walkiria Chandler.

Zamora comparó la crisis del sistema de pensiones con un iceberg, señalando que, más allá de lo visible, existen dos problemas de fondo: el Subsistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD), conocido como solidario, en el que no hay dinero; y el Subsistema Mixto, establecido tras la última reforma de la CSS en 2005, del cual se obtendrían pensiones muy bajas para sus afiliados.

El diputado criticó que el aumento de la edad de jubilación y las medidas paramétricas hayan capturado la mayor atención en el debate.

Además, advirtió que, incluso si los patronos morosos pagaran sus deudas con la CSS, los fondos seguirían siendo insuficientes para mantener el SEBD, cuya estructura calificó de “insostenible”. Este mismo planteamiento ha hecho el Gobierno en diversas ocasiones.

Zamora no entró a calificar si eran o no necesarias las medidas paramétricas; como el cambio en la edad de jubilación.

En este sentido, sí reafirmó que el SEBD no cuenta con los recursos necesarios para sostenerse a largo plazo y que, según estimaciones, en 2025 este subsistema enfrentará un déficit de $1,250 millones.

Sobre el subsistema mixto, Zamora expuso que su problema radica en las bajas jubilaciones que ofrece.

Puso como ejemplo que, con un salario de $800, una persona podría jubilarse —si cumple ciertos parámetros— con una pensión de aproximadamente $462.

Según el diputado, un mejor rendimiento de las inversiones realizadas por la CSS con el dinero de los cotizantes podría aumentar las pensiones, lo que implicaría una modificación al propio sistema mixto. En esto también parece coincidir con la propuesta del Ejecutivo.

Diferencias en la coalición Vamos por la ‘solidaridad’ en el sistema de pensiones
Planteamiento de Neftalí Zamora sobre los problemas del Subsistema Mixto (SM)

No obstante, la diputada Walkiria Chandler cuestionó la visión de su colega, señalando que el problema de la CSS no puede reducirse a “números fríos”, sino que es fundamental devolverle su carácter solidario.

Chandler no especificó a qué se refería con “carácter solidario”, pero este término ha sido utilizado en el debate para identificar al subsistema de beneficio definido, en el que los actuales trabajadores pagan la mayor parte de las pensiones que reciben los jubilados.

Chandler también destacó que más de 30 mil empleadores tienen procesos abiertos en la entidad por evadir la cuota obrero-patronal y abogó por sanciones más severas contra las morosidades.

Advirtió que, aunque el proyecto de reforma busca endurecer estos controles, no hay garantías de que la situación mejore, ya que “los actores del sistema siguen siendo los mismos”, indicó.

El contraste entre ambos diputados se hizo más evidente cuando Chandler corrigió públicamente un dato presentado por Zamora.

“Me gustaría aprovechar para enmendar cifras inexactas esbozadas por un colega de este pleno [Zamora]”, afirmó antes de mostrar una gráfica que refutaba el argumento del diputado sobre los aportes de los cotizantes en el subsistema mixto y su rendimiento.

Diferencias en la coalición Vamos por la ‘solidaridad’ en el sistema de pensiones
La diputada Walkiria Chandler presentó una gráfica para refutar planteamiento de su colega Neftalí Zamora.

La diputada desestimó el planteamiento de Zamora sobre mejorar las inversiones de la CSS como una solución al problema del subsistema. Chandler explicó que si así fuera, “no habría crisis de pensiones en ninguna parte del mundo”.

Por otro lado, la diputada señaló la necesidad de tomar en cuenta las propuestas de distintas agrupaciones sociales, que plantean reducir la evasión fiscal, controlar el incumplimiento en las cuotas y formalizar a los trabajadores informales.

En medio de estas posturas, tanto gremios, agrupaciones sociales y el Órgano Ejecutivo han centrado sus discursos en torno al aumento de la edad de jubilación y la aplicación de medidas paramétricas.

Por ello, Zamora reiteró la importancia de ampliar el alcance de la discusión, que ya comenzó con el primer bloque de artículos (del 2 al 51) enfocados en la gobernanza de la entidad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más