Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

‘Dios y Patria’ en la Policía Nacional: ¿Un retroceso para el Estado laico?

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, ya hace uso del lema. En un mensaje enviado a propósito del Día del Criminólogo, concluyó con ‘Dios y Patria’.

‘Dios y Patria’ en la Policía Nacional: ¿Un retroceso para el Estado laico?
Personal de la Policía Nacional. LP/ Isaac Ortega

El cambio de lema de la Policía Nacional de “Proteger y Servir” a “Dios y Patria” abrió un debate sobre la vigencia del principio de separación entre la Iglesia y el Estado en un Estado laico, así como sobre el uso de símbolos religiosos en instituciones públicas.

+info

Adiós a ‘Proteger y Servir’; la Policía Nacional reemplazará su lema por ‘Dios y Patria’

Para algunos, el hecho de incorporar la referencia explícita a “Dios” en un contexto institucional podría interpretarse como un desplazamiento de la neutralidad religiosa que debe caracterizar al Estado, lo que pone en entredicho la independencia que debe existir entre las políticas gubernamentales y las creencias religiosas.

Buena parte de los comentarios en esa línea provienen de ciudadanos vinculados a la ciencia.

Creo en el respeto a la espiritualidad y creencia de cada individuo, pero de ahí a incluir dentro de un marco legal ‘Dios y Patria’ en una institución que debería estar enfocada al 100% en todos los panameños, y no solo en los que profesan una religión, es un desacierto y un retroceso”, escribió el infectólogo Javier Nieto Guevara en su cuenta de X.

Ese mensaje generó otros comentarios. “Concuerdo, tercermundismo craso”, opinó el también infectólogo Xavier Sáenz Llorens.

”Soy cristiano católico, creo en Dios todopoderoso, y no me parece apropiado el lema anterior de la policía que hoy quieren resucitar. Tampoco el versículo en el Senan, aunque sea de mis favoritos”, aseguró el periodista Eduardo Lim Yueng.

También se unió al debate el médico anestesiólogo Franklin Paulino. Yo soy muy respetuoso de la religión de cada cual, pero eso de ‘Dios y Patria’ es una gran estupidez que encima nos saldrá muy cara en este país tan endeudado. Espero que el Presidente ponga freno a esa locura”, añadió.

Sin embargo, Jaime Fernández, director de la Policía Nacional, aseguró que el lema “Proteger y Servir” cumplió su propósito. Aseguró que acercó a la población, pero que en la actual administración la percepción “es otra”. “Es una policía que está más cerca de las comunidades, le está dando más honor a su uniforme”, afirmó.

El ministro Ábrego inaugura el lema

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, incluso ya hace uso del lema. En un mensaje enviado a propósito del Día del Criminólogo, concluyó con “Dios y Patria”.

Una orden del día impartida por Jaime Fernández advierte que el incumplimiento de la medida implica la aplicación de sanciones disciplinarias contenidas en el Decreto Ejecutivo 204 del 3 de septiembre de 1997, que pueden ir desde la amonestación verbal hasta la suspensión temporal.

El artículo 115 de la Ley 18 de 1997, que regula la Policía Nacional, establece que se “reconocerá que el lema ‘Dios y Patria’ simboliza la fe de los panameños” y la institución “lo aceptará en representación de la confianza de sus conciudadanos, y lo conservará fiel a los principios de la ética policial”.

La historia

El lema “Proteger y Servir” fue adoptado por la Policía durante la administración de Gustavo Pérez. Este lema también es utilizado por la policía de Los Ángeles, Estados Unidos, y República Dominicana.

”Dios y Patria” también es el lema de la policía de Colombia, un asunto que también ha generado intensos debates. Se estableció en 1957 durante la dictadura militar de Gustavo Rojas Pinilla.

El exministro Humberto De la Calle ha sido uno de los que ha pedido públicamente que se cambie esa consigna.

¿Cuánto costará?

Hasta el momento, se desconoce cuánto costará a la Policía Nacional el reemplazo del lema en las paredes de las sedes de la institución, en los vehículos policiales, en las cuentas de redes sociales y en la mensajería institucional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más