A juicio de Yarelis Rodríguez, diputada electa en San Miguelito por la Coalición Vamos, las demandas de impugnación presentadas por las elecciones pasadas para dicho cargo son “temerarias” e inadmisibles, ya que no se cumplieron los pasos establecidos para ello.
Rodríguez, quien resultó favorecida en las elecciones para diputada del circuito 8-2, aseguró que estos recursos presentados buscan “dilatar el proceso y que no estemos el 1 de julio”, fecha en que se realizará la toma de posesión de la nueva Asamblea Nacional.
Hay que recordar que la actual diputada Zulay Rodríguez, quien perdió en las pasadas elecciones del 5 de mayo en búsqueda de su reelección, impugnó el proceso electoral del circuito 8-2. Rodríguez presentó el recurso contra nueve actas de los comicios del 5 de mayo pasado y pidió que se llame a una elección parcial. A su vez, José Ruiloba Pineda, excandidato a diputado por San Miguelito y sobrino del diputado perredista Raúl Pineda, impugnó 24 de las 524 actas de la elección a diputado de ese circuito (8-2).

“Definitivamente sí nos estamos viendo muy golpeados con estas impugnaciones, cuyo objetivo principal es que no lleguemos ocho de los que estamos impugnados al 1 de julio cuando se hará la elección del presidente de la Asamblea Nacional”, dijo la integrante de Vamos, en declaraciones a Telemetro Reporta. Con estas acciones “están evitando” que obtengamos, a nivel de bancada, esa presidencia del Legislativo, remarcó.
Insistió en que la impugnación presentada por Zulay Rodríguez en el 8-2 sí afecta a todos los diputados electos de dicho circuito. “Al ella [Zulay] incluir el acta de proclamación de diputados, nos está incluyendo a todos”, afirmó.
Rodríguez, integrante de la Coalición Vamos, también se refirió al caso de Ruiloba Pineda, quien impugnó 24 de las 524 actas de la elección a diputado del 8-2, demanda que afectaría directamente a las curules de la coalición Vamos. La diputada electa asegura que la impugnación directa de Ruiloba contra las curules de Vamos no concuerda con las causales de la demanda presentada, que son la constitución ilegal de la junta de escrutinio o de la mesa de votos y la elaboración de actas por personas que no estaban autorizadas. “Es un poco extraña [la demanda]”, comentó.
La diputada electa dijo que espera que el próximo 1 de julio los 71 diputados escogidos puedan estar en la Asamblea. De no ser así, advirtió que tocará escoger al presidente de la institución con los que estén. “Nosotros vamos primero a seleccionar (…) quién posiblemente pueda ser nuestro candidato. Sin embargo, todo está en negociación todavía”, dijo, en cuanto a las reuniones que se desarrollan, de cara al 1 de julio de 2024, cuando se conforma una nueva Asamblea Nacional en Panamá.