Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La diputada electa Yarelis Rodríguez califica de ‘temerarias’ las demandas de impugnación

La diputada electa Yarelis Rodríguez califica de ‘temerarias’ las demandas de impugnación
Juan Diego Vásquez junto a los nuevos diputados de Vamos, circuito 8-2. LP/Elysée Fernández

A juicio de Yarelis Rodríguez, diputada electa en San Miguelito por la Coalición Vamos, las demandas de impugnación presentadas por las elecciones pasadas para dicho cargo son “temerarias” e inadmisibles, ya que no se cumplieron los pasos establecidos para ello.

+info

Zulay Rodríguez impugna elecciones en el circuito 8-2: quiere la curul asignada a RMSobrino de Raúl Pineda impugna elección de diputados de Vamos en San Miguelito¿Qué está en juego con las impugnaciones dilatorias en la Asamblea Nacional?

Rodríguez, quien resultó favorecida en las elecciones para diputada del circuito 8-2, aseguró que estos recursos presentados buscan “dilatar el proceso y que no estemos el 1 de julio”, fecha en que se realizará la toma de posesión de la nueva Asamblea Nacional.

Hay que recordar que la actual diputada Zulay Rodríguez, quien perdió en las pasadas elecciones del 5 de mayo en búsqueda de su reelección, impugnó el proceso electoral del circuito 8-2. Rodríguez presentó el recurso contra nueve actas de los comicios del 5 de mayo pasado y pidió que se llame a una elección parcial. A su vez, José Ruiloba Pineda, excandidato a diputado por San Miguelito y sobrino del diputado perredista Raúl Pineda, impugnó 24 de las 524 actas de la elección a diputado de ese circuito (8-2).

La diputada electa Yarelis Rodríguez califica de ‘temerarias’ las demandas de impugnación
Yarelis Rodríguez, diputada electa de la coalición Vamos por el circuito 8-2. Tomada de Instagram @doctorayarelisrodriguez

“Definitivamente sí nos estamos viendo muy golpeados con estas impugnaciones, cuyo objetivo principal es que no lleguemos ocho de los que estamos impugnados al 1 de julio cuando se hará la elección del presidente de la Asamblea Nacional”, dijo la integrante de Vamos, en declaraciones a Telemetro Reporta. Con estas acciones “están evitando” que obtengamos, a nivel de bancada, esa presidencia del Legislativo, remarcó.

Insistió en que la impugnación presentada por Zulay Rodríguez en el 8-2 sí afecta a todos los diputados electos de dicho circuito. “Al ella [Zulay] incluir el acta de proclamación de diputados, nos está incluyendo a todos”, afirmó.

Rodríguez, integrante de la Coalición Vamos, también se refirió al caso de Ruiloba Pineda, quien impugnó 24 de las 524 actas de la elección a diputado del 8-2, demanda que afectaría directamente a las curules de la coalición Vamos. La diputada electa asegura que la impugnación directa de Ruiloba contra las curules de Vamos no concuerda con las causales de la demanda presentada, que son la constitución ilegal de la junta de escrutinio o de la mesa de votos y la elaboración de actas por personas que no estaban autorizadas. “Es un poco extraña [la demanda]”, comentó.

La diputada electa dijo que espera que el próximo 1 de julio los 71 diputados escogidos puedan estar en la Asamblea. De no ser así, advirtió que tocará escoger al presidente de la institución con los que estén. “Nosotros vamos primero a seleccionar (…) quién posiblemente pueda ser nuestro candidato. Sin embargo, todo está en negociación todavía”, dijo, en cuanto a las reuniones que se desarrollan, de cara al 1 de julio de 2024, cuando se conforma una nueva Asamblea Nacional en Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más