Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son?

Además de Jairo Bolotar Salazar, diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), quién presentó la propuesta. Otros 26 parlamentarios de varios colectivos políticos estamparon su firma en el documento.

Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son?
Los expresidentes, Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela. Archivo

Al menos 27 diputados de diversos partidos políticos dieron su respaldo a la polémica propuesta de ley, cuya principal intención parece ser exonerar a los condenados por blanqueo de capitales en los casos Blue Apple y New Business, entre ellos el expresidente Ricardo Martinelli.

La iniciativa también busca liberar de toda responsabilidad penal a los imputados por el escándalo de Odebrecht, incluso a aquellos que aún no han sido sometidos a juicio. En este último caso también ha sido llamado a juico el expresidente, Juan Carlos Varela.

Además de Jairo Bolotar Salazar, diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), quien presentó la propuesta, otros seis parlamentarios de ese colectivo político estamparon su firma en el documento. Entre ellos se encuentran: Flor Brenes, Jaime Vargas, Arquesio Arias, Marcos Castillo, Benicio Robinson hijo (suplente de Benicio Robinson), entre otros.

Como se esperaba, el mayor respaldo provino de la bancada de Realizando Metas (RM), colectivo fundado por Martinelli.

En total, 12 diputados de ese partido firmaron la propuesta de ley. Algunos de ellos fueron Luis Eduardo Camacho, Ariel Vallarino, Shirley Castañedas, Lilia Batista, Yuzaida Marín, Ronald De Gracia, Alaín Cedeño y Juan Díaz Concepción (suplente de Luis Omar Ortega).

También hubo cuatro diputados de Cambio Democrático que aparecen como proponentes. Ellos son: Didiano Pinilla, Yesica Romero, Gertrudis Rodríguez y Orlando Carrasquilla.

Además, firmaron el diputado del Partido Panameñista, Edwin Vergara, el representante del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), Isaac Mosquera, y Joan Guevara Rodríguez, del Partido Alianza.

Una de las figuras legislativas que no firmó el documento fue la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, quien forma parte de la bancada de RM.

La Comisión de Gobierno

De forma sorpresiva, la Comisión de Gobierno y Justicia de la Asamblea Nacional convocó a sus miembros a una sesión no contemplada en la agenda oficial del Órgano Legislativo. La citación se produjo apenas un día después de que el diputado Salazar presentara la polémica propuesta de ley.

Encabezando la comisión se encuentra el presidente Luis Eduardo Camacho, de RM, quien firmó la propuesta, seguido por el vicepresidente Ariel Vallarino, también de RM, quien igualmente dio su apoyo. Sin embargo, no todos los integrantes de la comisión coincidieron en su postura. Francisco Brea, del Partido Panameñista, no aparece entre los diputados que firmaron, al igual que Crispiano Adames y Raúl Pineda, del PRD, así como Manuel Cheng y Roberto Zúñiga, de Vamos, quienes se desmarcaron de la iniciativa.

Además, José Pérez, del Partido Movimiento Otro Camino, también optó por no respaldar la amnistía. En cambio, Didiano Pinilla, de Cambio Democrático, fue otro de los firmantes, lo que refleja las divisiones internas dentro de la comisión y entre los partidos representados.

Gran rechazo

Así las cosas, los ojos del país están sobre esta comisión, pues se trata de una iniciativa de ley que ha recibido numerosas críticas por parte de la opinión pública desde su anuncio.

Por ejemplo, el diputado Pérez Barboni ya expresó que ningún anteproyecto o proyecto de ley que busque la impunidad de figuras individuales e hipoteque la justicia del país contará con su respaldo en ninguna fase legislativa.

Por su parte, el fundador y líder de Vamos, Juan Diego Vásquez, indicó que este es, simple y llanamente, un proyecto hecho a la medida para un corrupto. “Increíble que tantos diputados se presten para tal discusión, que es claramente inconstitucional”, acotó.

En esa misma línea se manifestó el diputado de Vamos, Betserari Richards, quien se mostró rotundamente en contra de la propuesta de amnistía presentada para beneficiar al expresidente Ricardo Martinelli, afirmando que “no se puede premiar la corrupción ni promover la impunidad”.

Richards destacó que, mientras la iniciativa para otorgar amnistía a los involucrados en casos como Odebrecht, New Business y Blue Apple ha sido puesta como prioridad en la Comisión de Gobierno, sus propios proyectos siguen estancados. Mencionó que, desde hace ocho meses, presentó el proyecto “Salud 24/7″ para la extensión de horarios en los centros de salud, pero aún se encuentra en primer debate sin avances significativos.

También hizo referencia a otro proyecto para que millones de notarias se destinen al Instituto de Vivienda del Ministerio de Salud (IVM), que ni siquiera ha sido discutido en su primer debate. Richards manifestó su rechazo absoluto a la amnistía, asegurando que su bancada votará en contra en todos los debates relacionados con la propuesta.

Otros detalles

Este es el segundo intento del Legislativo por librar al exmandatario de la condena de 128 meses de prisión que le fue impuesta por el caso New Business, relacionado con la compra de las acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa) en 2010, cuando aún ocupaba la Presidencia.

El anteproyecto consta de seis artículos —uno de ellos añadido a mano— y, desde el primero, establece con claridad su propósito: conceder una “amnistía general” a las personas sentenciadas o procesadas en los casos New Business, Odebrecht y Blue Apple.

Martinelli figura en los tres expedientes: ya fue condenado por el primero y está llamado a juicio por los otros dos, junto a sus hijos, Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, también implicados en las operaciones de blanqueo.

El artículo 1 lo deja explícito: “Se concede amnistía general a favor de las personas sentenciadas o que estén procesadas, o resulten procesadas” en esos tres casos de alto perfil.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más