Un grupo de diputados de diversas bancadas aprobó este lunes 20 de abril una moción en la que citan al pleno de la Asamblea Nacional al director de la Caja del Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés y al administrador general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes.
Lau Cortés deberá responder al menos ocho preguntas, en su mayoría, respecto al polémico contrato por $168 millones a favor del Consorcio Salud en Control, que fue suspendido a petición del presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Por ejemplo, deberá explicar en calidad de qué viajó con miembros de la junta directiva de la CSS a México, si ha iniciado alguna investigación que permita los orígenes de la relación con la empresa y se permita la incorporación de nuevos elementos que avalen tomar medidas necesarias y aplicables en este caso a los miembros de la junta directiva,
“¿Señor director tiene usted conocimiento de los procesos de investigación que le siguen a estas empresas autoridades mexicanas?”, dice una de las preguntas.
El director de la CSS también deberá explicar qué lo hizo cambiar de opinión y suspender la licitación y cuál es el estatus actual de este acto en contrataciones públicas.
Además deberá contestar si considera que esa contratación resolverá el problema de la compra y distribución de medicamentos y deberá explicar a los diputados su diferencia con el proceso actual y sus posibles beneficios.
Debe explicar, a la fecha, que estadística ha arrojado la implementación del sistema de mensajería motorizada para entrega de medicamentos.
La propuesta de citar a Lau Cortés fue impulsada por el panameñista Luis Ernesto Carles.
ASEP
Mientras que el director de la ASEP deberá responder al menos 10 consultas a los diputados relacionadas al tema de la tarifa eléctrica y apagones constante en algunas provincias del país.
Deberá explicar las acciones que ha tomado la ASEP para que se mejore la calidad del servicio de energía eléctrica desde que asumió el poder.
También deberá responder cuántas sanciones ha aplicado la ASEP a las empresas de energía eléctrica por las constantes fluctuaciones y qué medida de fiscalización ha tomado la entidad ante el real consumo de los usuarios.
La moción de citar al administrador fue una propuesta impulsada por la diputada de Cambio Democrático, Yanibel Ábrego, quien entre otras cosas, manifestó que todos los días recibe quejas de personas sobre el aumento de su tarifa eléctrica, apagones y demás.
“He recibido múltiples llamadas de panameños que dicen que tienen un negocio, que está cerrado, apagaron todo y que el recibo de luz le vino esta semana por el mismo monto como si ellos hubiesen estado funcionando y en otros lugares le vino aún más dinero. Yo quisiera saber que está haciendo la ASEP por todos los panameños que se están manifestando en las redes sociales, mediante llamadas a las autoridades ... ”, se quejó.
Dijo que a la ASEP se le han dado instrumento para enfrentar los abusos de las empresas eléctricas. “Es inaceptable el robe que estas empresas históricamente le han hecho a todos los panameños”.
Varios diputados se unieron al llamado de Ábrego y manifestaron su opinión durante el periodo de incidencias.