Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diputados de la Comisión de Credenciales archivaron denuncias contra magistrados de la Corte

Diputados de la Comisión de Credenciales archivaron denuncias contra magistrados de la Corte
Diputados miembros de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Isaac Ortega

La Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional analizó este martes 17 de octubre, cinco denuncias contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

+info

La Comisión de Credenciales de la Asamblea archivó denuncia contra la magistrada presidenta de la Corte

Los casos estaban contenidos en las carpetas 297, 300, 301, 302 y 303.

Durante la sesión se revisaron tres denuncias contra la magistrada presidente de la Corte, María Eugenia López, contenidas en las carpetas 297, 302 y 303. También examinaron la carpeta 300 que hacía referencia a una denuncia contra el magistrado Olmedo Arrocha. Mientras que en la 301 se mencionaba a seis magistrados, entre ellos, Ángela Russo, Arrocha y López.

Diputados de la Comisión de Credenciales archivaron denuncias contra magistrados de la Corte
Comisión de Credenciales archiva denuncias contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia. LP/Isaac Ortega

El análisis

En esa sesión, el diputado Roberto Ábrego el que se encargó de analizar las denuncias y plantear la línea de votación. En varias de las denuncias argumentó que carecían de pruebas, mientras que en otras señaló que la Comisión no es el ente encargado de recabar las pruebas para saber si se está frente o no de un delito.

Las querellas y denuncias analizadas, en su mayoría, planteaban la posible extralimitación de los magistrados de la Corte. Precisamente, en escena apareció otra denuncia presentada por el abogado Alejandro Pérez en nombre del expresidente que iba en la misma línea de la denuncia de la semana pasada, que busca que a la magistrada López se le investigue por la presunta comisión de los delitos contra la administración de justicia.

A pesar de que la mayoría de los diputados se opuso y pidió archivar la denuncia la diputada Mayín Correa y Mercedes Gálvez, suplente del diputado Sergio Gálvez votaron en contra. “Las pruebas están bien documentadas, yo voy a votar a favor. Está bien presentada”, dijo la diputada.

La semana pasada la Comisión de Credenciales archivó varios casos contra magistrados, entre ellos, una denuncia que interpuso el expresidente Ricardo Martinelli contra López.

En abril de 2022, el abogado Alejandro Pérez, en representación de Martinelli, denunció a López alegando que supuestamente alteró el calendario judicial para fijar la fecha del juicio que se le siguió al expresidente de la República por el caso pinchazos. También la acusó de “acelerar” fases procesales y de ignorar etapas de los procedimientos judiciales y normativas con la intención de continuar con lo que llamó una “persecución” contra Martinelli. Pidió que se le investigara por la presunta comisión de los delitos contra la administración de justicia y contra los servidores públicos. Sin embargo, el pasado 10 de octubre los diputados votaron a favor de que se archivara la denuncia.

La Comisión de Credenciales tiene como presidente al perredista Raúl Pineda. Le acompañan, los diputados Roberto Ábrego, Ricardo Torres, Benicio Robinson, Sergio Gálvez, Mayín Correa, Francisco Pancho Alemán, Hugo Méndez y Gabriel Silva. Sin embargo, a esta sesión no asistieron ni el diputado Silva, ni el diputado Hugo Méndez.

Uno de los diputados que asistió a la reunión fue el bocatoreño Benicio Robinson, quien pocas veces se ha hecho presente en las sesiones de esa instancia y en la cual funge como vicepresidente. De hecho, la Comisión entró en un receso de media hora esperando su llegada.

Después de examinar cada uno de los expedientes, los diputados coincidieron en que no tenían las pruebas necesarias para ser admitidos, por lo que las denuncias fueron archivadas.

El próximo martes la Comisión se volverá a reunir a las 8:00 a.m., para seguir evacuando las denuncias que reposan en esa instancia. En total, de las 17 denuncias que hay en Credenciales ya se han rechazado 10.







La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más