Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diputados de Vamos presentan habeas data ante la CSJ por falta de transparencia en planillas de la Asamblea Nacional

Los diputados Roberto Zúñiga y Alexandra Brenes, de la bancada Vamos, presentaron un hábeas data ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para obtener la información solicitada a la presidente de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, sobre los movimientos de la planilla del personal del Órgano Legislativo entre los meses de julio y agosto de 2024.

Diputados de Vamos presentan habeas data ante la CSJ por falta de transparencia en planillas de la Asamblea Nacional
Diputados Alexandra Brenes y Roberto Zúñiga en las instalaciones de la Corte Suprema de justicia. Elysée Fernández

Zúñiga envió dos notas a Castañeda, la primera el 11 de julio y la segunda el 31 de julio, pidiendo aclaraciones sobre el movimiento de personal en las planillas 001, 002, 080 y 172, sin obtener respuesta alguna hasta la fecha.

Durante este periodo, ha insistido en que el manejo de las planillas debe ser un ejercicio de transparencia que esté disponible para el escrutinio de toda la ciudadanía, no solo de los miembros de la Asamblea.

Por su parte, Brenes aseguró que se les ha informado que se ha desvinculado a 400 personas, pero que necesitan conocer si esas vacantes están siendo ocupadas por 600 nuevos trabajadores. “Queremos que, si hablamos de una nueva Asamblea, esto se demuestre con hechos y no solo con palabras”, añadió.

Aseguraron que no se trata solo de una sospecha de irregularidades sino de garantizar que las promesas de una gestión más transparente se cumplan en la práctica.

“No queremos que se saquen a unas personas para luego ingresar a otras sin ningún tipo de control o justificación”, indicó Brenes.

Al inicio de su gestión, Castañeda anunció la destitución de más de 300 “botellas” y la eliminación de la polémica planilla 172 en la cual estaban unas 2,500 personas.

Diputados de Vamos presentan habeas data ante la CSJ por falta de transparencia en planillas de la Asamblea Nacional
Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea Nacional. LP/Isaac Ortega

También aseguró que buscaría la fórmula para disminuir y eliminar los “gastos innecesarios” de ese órgano del Estado, como alquileres, viáticos, viajes al exterior y alimentación.

Tras ello, la Asamblea quedó con 2,799 funcionarios en agosto pasado. Sin embargo, en la lista están personas que llegaron con la nueva administración y otras que están enchufadas al palacio Justo Arosemena desde hace décadas.

Fuentes de la Asamblea Nacional informaron a La Prensa que el órgano está terminando de revisar una auditoría, y el próximo lunes entregarán la información completa.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Semana Santa: las oficinas públicas cerrarán a partir del mediodía del jueves 17 de abril Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: La verdadera lucha Leer más
  • 05:04 Balance del paro docente en Panamá: asistencia mixta y protestas en las calles Leer más
  • 05:04 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 05:04 El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico Leer más
  • 05:04 Estados Unidos reconoce las acciones de Panamá para ‘frenar la influencia’ china en el Canal Leer más
  • 05:03 Avance a paso lento: siete años después, la paridad en juntas directivas sigue pendiente  Leer más
  • 05:01 Promesas del surf panameño vuelven a la acción con la temporada 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:00 Semana Santa: las oficinas públicas cerrarán a partir del mediodía del jueves 17 de abril Leer más
  • 05:04 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 05:04 Estados Unidos reconoce las acciones de Panamá para ‘frenar la influencia’ china en el Canal Leer más
  • 20:04 Oposición nicaragüense rechaza acusaciones de gobierno sandinista hacia Panamá sobre SICA Leer más
  • 19:37 Embajadora de China en Panamá atiza las redes reaccionando a la guerra comercial de aranceles de Trump Leer más