Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diputados discuten sobre gobernanza y administración de la CSS

Está previsto que la discusión del proyecto de ley No. 163 se retome la mañana de este martes 18 de febrero de 2025.

Diputados discuten sobre gobernanza y administración de la CSS
El Legislativo aprobó la metodología para la discusión del segundo debate al proyecto de ley que reforma la Caja de Seguro Social. @asambleapa

El pleno de la Asamblea Nacional inició el debate del primer bloque del proyecto de ley N° 163, que plantea reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). Este bloque, que abarca los artículos del 2 al 50, se centra en la gobernanza y administración de la entidad.

+info

Con seis horas de retraso, se aprueba la metodología de discusión de las reformas a la CSSReformas a la CSS: Pleno inicia segundo debate del proyecto 163Asamblea Nacional debatirá reformas a la CSS en medio de tensiones socialesAbadía sobre el futuro de la CSS: ‘La relación cotizantes-pensionados es insostenible’

Previamente se aprobó que el proyecto sea debatido en tres bloques, tal y como lo sugirió la Coalición Vamos.

Para el debate de este proyecto, el Legislativo se declaró en sesión permanente. La discusión comenzó alrededor de las 4:00 p.m. y se extendió hasta las 10:35 p.m., con la intervención de al menos 11 diputados.

En la sesión participaron el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo; el director de la CSS, Dino Mon; y funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas, quienes respondieron las consultas de los diputados.

Debate y posturas de los diputados

El diputado Roberto Zúñiga, de la Coalición Vamos, señaló que es una responsabilidad rescatar a la CSS, pero advirtió sobre el impacto de una “planilla abultada”, producto de la “política barata” de los últimos años. Según cifras presentadas por Dino Mon, al asumir la dirección de la CSS el 1 de octubre, la entidad contaba con 35,544 funcionarios.

Por su parte, José Pérez Barboni, del Movimiento Otro Camino (MOCA), criticó la falta de responsables por las malas administraciones de la CSS. “No se trata de persecución, sino de encontrar a quienes han manejado mal la institución”, enfatizó.

El diputado independiente Manuel Alberto Samaniego Rodríguez expresó su confianza en que se pueda abordar el problema de evasión de cuotas en la CSS. Además, hizo un llamado a combatir la corrupción y garantizar sanciones para quienes cometan irregularidades.

La diputada Patsy Lee, del Partido Popular, abogó por mejoras en la atención médica, el acceso garantizado a medicamentos y la reducción de la mora quirúrgica.

Por su parte, la diputada Grace Hernández (MOCA) lamentó que el proyecto de ley no atienda los problemas estructurales de la CSS. “La población sigue sin medicinas, sin camas, sin atención, sin esperanza de llegar a la jubilación. En vez de salvar la CSS de manera integral, siguen salvando a las ‘botellas’ (nombramientos innecesarios)”, afirmó.

Próxima sesión

La presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, anunció que la discusión en segundo debate del proyecto de ley No. 163 se retomará este martes 18 de febrero a las 10:00 a.m.

El documento modifica, adiciona y deroga artículos de la Ley 51 del 27 de diciembre de 2005, que reforma la Ley Orgánica de la CSS.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más