Los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional solicitaron hoy, martes 27 de agosto, al gerente del Banco Nacional, Javier Enrique Carrizo, que brindara información sobre el destino de los $562.8 millones recibidos de Minera Panamá en concepto de impuestos y regalías durante la administración del expresidente Laurentino Cortizo.
La solicitud surge en medio de crecientes preocupaciones sobre la transparencia en el manejo de estos fondos, cuyo gasto aún no ha sido aclarado. La consulta fue realizada específicamente por el diputado de la coalición Vamos, Betserai Richards.
Durante la sesión en la que se solicitaron varios traslados de partidas, Carrizo confirmó que esos fondos ingresaron a la cuenta única del tesoro nacional, pero aclaró que no estaba en capacidad de brindar detalles, ya que su institución no es responsable de auditar dichos recursos.
¿Se perdieron los $500 millones que la mina le entregó al Gobierno?. Exigimos un informe al país de cómo se gastaron los recursos que ahora le pertenecen a los panameños ✍🏽🇵🇦 pic.twitter.com/eCNLFXG1WV
— Betserai Richards (@Betseraitv) August 26, 2024
“Nosotros no auditamos la cuenta del tesoro. Yo no estoy en capacidad de dar el detalle”, declaró el gerente del Banco Nacional.
Indicó, además, que Cortizo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), solicitó la liberación de los recursos, que se encontraban restringidos en cuanto a su uso.
Cuando los fondos ingresan a la cuenta del Tesoro no es posible saber exactamente en qué se gasta una partida en particular. Allí se mezcla el dinero que se usa para los gastos corrientes, han explicando desde el MEF.
Richards concluyó su intervención dejando un mensaje a Carrizo: “Exigimos un informe al país de cómo se gastaron los recursos que ahora le pertenecen a los panameños”.
La denuncia
Este tema surgió luego de la presentación de una denuncia penal para que se investigue el paradero de los $562.8 millones entregados por Minera Panamá, la cual fue interpuesta ante el Ministerio Público (MP) por el abogado Heraclio Bustamante.
La denuncia, presentada el lunes 26 de agosto de 2024 en la sede del MP, ubicada en Calidonia, destaca que, en una conferencia de prensa la semana pasada, el presidente José Raúl Mulino anunció que esos fondos no existen, lo que hace necesario investigar su destino.
Piden investigar el paradero de $562.8 millones entregados por Minera Panamá al pasado gobierno de Laurentino Cortizo https://t.co/YL2SonzmeY a través de @prensacom
— La Prensa Panamá (@prensacom) August 27, 2024
Bustamante subrayó que dicho monto supuestamente estaba depositado en la cuenta del Tesoro Nacional y que es imperativo conocer quién o quiénes autorizaron su uso, así como determinar los proyectos o actividades a los que fueron destinados.
El abogado afirmó que la desaparición de los $562.8 millones entregados por Minera Panamá se produjo justo después de la culminación de la campaña electoral en la que el Partido Revolucionario Democrático (PRD) realizó una gran inversión económica para intentar mantenerse en el poder, lo que hace necesario conocer el paradero de estos recursos.