Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Contrataciones Públicas suspende millonaria licitación de la Lotería, aparentemente teledirigida

El precio de referencia de este acto público representa $36.3 millones más que lo contratado durante el periodo comprendido entre 2014 y 2024, el cual fue de $93.5 .

Contrataciones Públicas suspende millonaria licitación de la Lotería, aparentemente teledirigida
La nueva contratación se hará por 10 años, mismo tiempo establecido en contrataciones anteriores. Archivo

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió la licitación de la Lotería Nacional de Beneficencia, cuyo precio de referencia es de $129.8 millones, para la impresión y configuración de los chances y billetes de los sorteos semanales, por los próximos 10 años.

+info

La Lotería, el eslabón que une la alianza Molirena-PRDImpresión de chances y billetes costará $36.3 millones más

El frenazo a la intención de contratar a una empresa que se encargue de la impresión de los billetes está motivado por irregularidades en el proceso de convocatoria de la misma licitación y también debido a las cláusulas que se han impuesto, las cuales darían ventajas a unas empresas sobre otras.

En una resolución con fecha del 2 de octubre de 2023, la DGCP señaló que la entidad licitante debe aplicar “medidas correctivas” al pliego de condiciones, luego que se le hiciera una serie de señalamientos al documento.

Por ejemplo, la Dirección de Contrataciones Públicas indica que el pasado 21 de septiembre se llevó a cabo una reunión de homologación como parte de este acto público, pero los detalles de ese encuentro no se encuentran reflejados en la licitación.

Se supone que todo lo conversado entre la autoridad licitante y las empresas interesadas en participar del proceso debería estar reflejado en las actas que surjan de la reunión de homologación, pero los documentos nunca fueron adjuntados al expediente de la licitación.

“Es necesario remitirnos a la entidad licitante, para reiterar la obligación y responsabilidad que le asiste a los servidores públicos encargados del manejo y dirección del proceso, de publicar todas las constancias que surjan dentro del acto público”, sostuvo la DGCP.

Por otra parte, la entidad manifestó que al revisar el acto público se encontraron con que los proponentes deberán presentar certificaciones: “FSC, ISO 9001-2015″ y “ISO 27001-2013″.

Pero a juicio de la entidad reguladora de las contrataciones públicas con esto se crea “una ventaja” en favor de aquellos proponentes que poseen esta certificación para sus productos o servicios, en detrimento de aquellos que no.

“En este sentido, la entidad licitante debe establecer la aportación de normas de calidad igual o superior, sin que se limite única y exclusivamente a una determinada norma de calidad”, puntualiza la DGCP, la cual considera necesario añadir añada el concepto de “similares”, para no restringir a aquellos proponentes que posean el aval de calidad por parte de otras empresas certificadoras.

Otro de los cuestionamientos que se le hace a la Lotería tiene que ver con la presentación de una carta o acta de recibido a satisfacción que demuestran la experiencia en la realización de trabajos de igual magnitud o similitud, cuyo valor sea igual o mayor al precio de referencia, es decir, $129.8 millones.

Sin embargo, en la resolución se menciona que es importante que la entidad licitante tenga en cuenta que con este precio se limita la participación de una mayor cantidad de proponentes, valorando que la contratación pública tiene, como uno de sus pilares, la participación de la mayor cantidad de interesados.

En ese sentido, se recomendó a la Lotería que fije un porcentaje mínimo tomando en cuenta el precio de referencia del acto público.

Además, la Dirección de Contrataciones Públicas advierte a la Lotería que contra la presente resolución no cabe recurso alguno.

Incremento de costo

El precio de referencia de este acto público representa $36.3 millones más que lo contratado durante el periodo comprendido entre 2014 y 2024, el cual fue de $93.5 y que fue adjudicado a la empresa Impresora Técnica Especializada.

Según lo sustentado por la LNB, la junta directiva de la entidad aprobó la autorización para la contratación de impresión, configuración y entrega de billetes y chances, que está próximo a vencer en junio 2024. Además, la nueva contratación se hará por 10 años, mismo tiempo establecido en contrataciones anteriores.

Al menos desde 1994, la empresa Impresora Técnica Especializada imprime los chances y billetes de la lotería. Por ejemplo, en 2004 la Lotería Nacional de Beneficencia le adjudicó el contrato a la empresa, luego de una licitación por un monto de $55 millones.

Lo mismo sucedió en 2014, cuando la entidad otorgó el contrato a Impresora Técnica Especializada, después de que solo se presentara una muestra de interés. Aquella vez el precio de referencia era de $74.5 millones y terminó adjudicándose por $93.5 millones.

Impresora Técnica Especializada aparece en el Registro Público con Jorge Altamirano-Duque Mantovani como representante legal y secretario de la sociedad, mientras que Sonia Mantovani Raposo de Altamirano-Duque es su presidenta.

De acuerdo con el pliego de cargos, las empresas que se interesen por esta licitación deben contar con más de 40 empleados.

Relación política y polémicas

Este millonario acto público se lleva a cabo poco tiempo después que el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Molirena ratifican su alianza política, con miras a las elecciones generales de 2024.

De hecho, en las elecciones de mayo de 2019, el Molirena aportó algo más de 45 mil votos a la alianza, a cambio, el PRD le dio el control de la Lotería Nacional de Beneficencia. No obstante, la gestión de la directora Gloriela del Río, directiva del Molirena, ha estado rodeada de escándalos.

Por ejemplo, en 2019, al comienzo de la presente administración, salió a la luz pública que allegados de diputados del Molirena, y personas nombradas en la Asamblea Nacional, estaban a cargo de las libretas de la LNB. Prácticas del pasado han dejado al descubierto que las libretas de la Lotería son una especie de moneda de cambio para obtener favores políticos.

Más adelante, el grupo Rescate Molirena denunció que en la institución se exigía inscribir gente en el partido a cambio de mantener sus puestos de trabajo. En 2021, el Ministerio Público empezó una investigación por supuestas irregularidades en las devoluciones de la LNB, y las contradicciones con respecto al ganador del Gordito del Zodiaco del 30 de abril de ese año.

Finalmente, la Contraloría, a cargo de Gerardo Solís, determinó, a través de una auditoría, que todo se había hecho de acuerdo con las normas.

Por el caso de las devoluciones de billetes, tres funcionarios y un particular fueron aprehendidos y les formularon cargos por la posible comisión del delito de peculado doloso.

La alianza con Molirena fue ratificada por los miembros del Directorio Nacional del PRD el pasado 17 de septiembre.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más