Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Director de la Policía entrega mochilas con banderas de Panamá y Estados Unidos en medio de tensiones por el Canal

Director de la Policía entrega mochilas con banderas de Panamá y Estados Unidos en medio de tensiones por el Canal
Mochilas entregadas por la Policía Nacional. Captura de pantalla

El director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, entregó este lunes 17 de marzo mochilas con las banderas de Estados Unidos (EUA) y Panamá, junto con la inscripción “#EstamosUnidos”, en medio de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de querer recuperar el Canal de Panamá.

+info

Mayer Mizrachi recibió parche del Ejército de Estados Unidos con bandera de Panamá a la mitad

En un video, posteado en las redes sociales del director y de la institución, Fernández explica que la entrega de estas herramientas impulsa la formación y el conocimiento.

“Estamos Unidos” es el programa cultural y educativo de la Embajada de Estados Unidos en Panamá que realiza diversas actividades en el país como conciertos y clases de música a estudiantes uniersitarios.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que un funcionario porta las banderas de ambos países de manera pública.

El pasado 1 de marzo, el alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi, recibió un parche con la bandera de Estados Unidos en una mitad y la bandera de Panamá en la otra, de manos de uniformados del Ejército de los EUA.

Mizrachi lucía el uniforme de la Policía Municipal en un acto de graduación de 65 nuevos vigilantes municipales, cuando uniformados estadounidenses le colocaron la insignia.

En el parche, la bandera de EUA se encontraba en la parte superior izquierda, mientras que la división hacía que la bandera de Panamá quedara en la parte inferior derecha.

La Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación, adscrita al Ministerio de Gobierno, detalla que “se prohíbe incorporar sobre la Bandera y el Escudo o la letra y/o partitura del Himno algún elemento gráfico, sea o no comercial”.

El acuerdo con el Comando Sur

El tema surge, luego de que una noticia de NBC News informara que Trump ha solicitado al Pentágono estudiar distintos escenarios para recuperar el control de la vía interoceánica. Según el medio de comunicación estadounidense, entre las opciones consideradas estarían el envío de tropas estadounidenses en coordinación con las autoridades panameñas o, en una medida más drástica, el uso de la fuerza.

Sin embargo, el Pentágono negó el viernes que existan planes inmediatos para modificar su presencia militar en Panamá. “No tenemos ningún anuncio sobre cambios en las fuerzas en Panamá. El Departamento está plenamente preparado para apoyar las prioridades de seguridad nacional del presidente, incluyendo las relacionadas con el Canal de Panamá”, declaró su portavoz, John Ullyot.

En tanto la Embajada de EUA en Panamá aseguró que siguen colaborando estrechamente con sus socios de seguridad panameños en esfuerzos conjuntos para contrarrestar amenazas a la seguridad que enfrentan ambos países, incluyendo la seguridad del área del Canal y esfuerzos para combatir la migración ilegal, el crimen organizado transnacional y otros actores malignos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 20:22 ‘No reportan ni un dólar’: director de Pandeportes acusa a federaciones de lucrar con bienes del Estado Leer más
  • 19:47 Canciller comparece ante la Asamblea: respalda diplomacia discreta y promueve la adhesión de 15 países al Tratado de Neutralidad Leer más
  • 19:12 Asamblea Nacional: se repite aglomeración de funcionarios cobrando por cheques Leer más
  • 18:22 Kevin Cabrera presenta sus credenciales ante la Cancillería panameña como embajador de EUA Leer más