Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Director del Banco Nacional: ‘Podemos manejar las inversiones de la CSS’

Actualmente, este tema se encuentra en discusión en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional. Una de las propuestas es que el Banco Nacional y la Caja de Ahorros sean las entidades que gestionen estas inversiones.

ESCUCHA EL RESUMEN
00:00
00:41

El director del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo, abordó este miércoles 29 de enero el debate sobre la administración de las inversiones del fondo de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS).

+info

Comisión de Salud decreta receso mientras analiza propuestas de las bancadasSe acabó el dinero de las jubilaciones; Gobierno deberá tapar faltante de $615 millones

Actualmente, este tema se encuentra en discusión en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional. Una de las propuestas es que el Banco Nacional y la Caja de Ahorros sean las entidades que gestionen estas inversiones.

Sobre la propuesta del órgano legislativo de involucrar al Banco Nacional en la administración de las inversiones de la CSS, Carrizo afirmó que la entidad cuenta con la experiencia y la capacidad para asumir esta responsabilidad, destacando los 80 años de relación entre ambas instituciones.

Asimismo, desestimó los señalamientos sobre una supuesta falta de preparación para manejar fondos a largo plazo, asegurando que el banco ha estructurado inversiones de hasta 10 años con tasas competitivas.

Director del Banco Nacional: ‘Podemos manejar las inversiones de la CSS’
Javier Carrizo, director del Banco Nacional. Isaac Ortega

El director del Banco Nacional enfatizó la participación de la entidad en el mercado de valores, explicando que desde 2010 han mantenido un programa de emisión de bonos, inicialmente por 300 millones de dólares y posteriormente ampliado a 600 millones. Esta presencia en la bolsa de valores, según Carrizo, es una demostración de la capacidad del banco para generar liquidez y diversificar inversiones sin comprometer la estabilidad financiera del país.

Señaló que los bancos estatales han manejado los recursos del Estado de manera responsable por décadas, contribuyendo a la estabilidad económica incluso en periodos de crisis, como la pandemia.

El problema financiero de la CSS, según Carrizo, es estructural y requiere reformas profundas. En este sentido, reafirmó la disposición del Banco Nacional para colaborar con la CSS en la búsqueda de soluciones sostenibles.

Además, aseguró que el objetivo principal es garantizar rendimientos adecuados sin poner en riesgo la estabilidad financiera del país.

Las dudas

En una reciente entrevista, el director de la CSS, Dino Mon, subrayó que el Banco Nacional no tiene la infraestructura ni la capacidad para gestionar la totalidad de las inversiones de la Caja de Seguro Social. Si los fondos no pudieran colocarse en préstamos personales o hipotecas, la única opción viable sería la compra de bonos del Estado, lo cual, para Mon, es una medida insuficiente y limitada.

Director del Banco Nacional: ‘Podemos manejar las inversiones de la CSS’
El director de la Caja de Seguro Social CSS, Dino Mon. Foto: Melvin Bohórquez

De hecho, indicó que la dirección financiera de la CSS puede hacer este tipo de inversiones. De acuerdo con el director de la CSS, esta situación subraya la importancia de que la administración de los fondos de pensiones permanezca en manos de la entidad autónoma, es decir, la CSS, que cuenta con departamentos especializados en la gestión de inversiones a largo plazo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:03 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más