Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Divulgarán auxilios de períodos de Torrijos y Martinelli

El director del Ifarhu, Jaime Díaz, informó que eliminarán la discrecionalidad para otorgar las becas.

Divulgarán auxilios de períodos de Torrijos  y Martinelli
La base de datos de los auxilios del Ifarhu está disponible a través del sitio prensa.com.

El director del Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Jaime Díaz, anunció que publicarán la lista de todos los beneficiarios de auxilios económicos durante las administraciones de Martín Torrijos (2004-2009) y Ricardo Martinelli (2009-2014).

+info

Auxilios del Ifarhu: El vicealcalde reembolsa el dinero recibido por su hija y el vocero presidencial promete renunciar si se prueba algún delitoJackson, Adames, Salazar... los hijos de varios diputados recibieron auxilio del IfarhuEste es el listado de beneficiarios del Ifarhu, que divulgó la Presidencia

Díaz reveló que actualmente deben recuperar $38 millones debido a incumplimientos de contratos.

El funcionario explicó que están buscando los archivos necesarios en las bodegas para publicar los nombres de los beneficiarios en el portal electrónico de la entidad. Estos se estarían publicando cada mes, precisó.

Ingrese a la base de datos de los auxilios del Ifarhu aquí

Esta semana, el Ejecutivo publicó la lista de beneficiarios de los auxilios económicos y otros programas del período de Juan Carlos Varela (2014-2019) y Laurentino Cortizo (2019-2024).

En esa lista, que asciende a más de $380.8 millones, aparecen familiares de diputados, así como las hijas del vicealcalde capitalino Roberto Ruiz Díaz y del vocero presidencial, Julio Bermúdez, entre otros.

‘Auxilios no son para regalar plata’

“El auxilio económico no es un programa para regalar dinero”, aclaró el director del Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Jaime Díaz, luego de que la entidad hiciera pública una nueva lista con el nombre de beneficiados con este programa.

Díaz indicó que se están investigando todos los casos de auxilios, ya que algunos recursos han sido dados por excelencia, mientras intentan recuperar cifras millonarias por quebrantamientos de contratos.

Divulgarán auxilios de períodos de Torrijos  y Martinelli
Roberto Ruíz y Julio Bermúdez.

Los millones

En cuanto a los $38 millones en incumplimientos, Díaz advirtió que “los vamos a llamar para que devuelvan los dineros”.

De acuerdo a los contratos, dijo el directivo, han detectado esta cifra en pagos no realizados, pero que estaría aumentando porque están revisando los documentos para crear una base de datos.

Díaz reconoció que “sí hubo irregularidades”, destacando que encontraron “muchos incumplimientos en los contratos del subprograma de auxilio económico en todas sus modalidades, ya sea Transformando Vidas, movilidad, deportes, o cualquier programa de excelencia”.

Asimismo, Díaz afirmó que están creando una “nueva normativa” para eliminar el procedimiento de registrar todos los contratos como auxilios económicos, y en su lugar, clasificarlos como becas por méritos para estudios nacionales e internacionales, además de reforzar los programas de créditos del Ifarhu.

Divulgarán auxilios de períodos de Torrijos  y Martinelli
Jaime Díaz, director del Ifarhu.

Añadió que están trabajando en la clasificación de las becas por mérito y los casos irregulares, revisando 50 cajas de archivos con un equipo de funcionarios que está haciendo sobretiempo para adelantar la información.

El reglamento de becas, asistencia económica educativa y auxilios económicos, fue aprobado por el Consejo Nacional del Ifarhu el 30 de diciembre de 2004 y ha sido modificado en varias ocasiones. Una de las últimas modificaciones se realizó mediante la Resolución No.128 del 3 de junio de 2010, que amplió los auxilios económicos para “funcionarios, hijos o nietos para estudios en educación básica general, media y superior del personal del Ifarhu”. Este documento fue promulgado días después en la Gaceta Oficial.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  •  Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  •  Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  •  Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  •  Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  •  Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  •  El juego de los aranceles: ¿Está Panamá listo para ganar? Leer más
  •  El Canal, la soberanía y el memorando Leer más
  •  El Cartel de los Buneau Varilla  Leer más
  •  Una mortandad completamente inútil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  •  Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más