Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Docentes reclaman que se cumpla con el 6% del PIB para educación

Gremios de educadores esperan que el tema del porcentaje del PIB que debe recibir la educación, sea resuelto en la mesa única que se realiza en Penonomé.

Docentes reclaman que se cumpla con el 6% del PIB para educación

Al arribar ayer miércoles al día 27 de la huelga, representantes de los gremios docentes afiliados a la Alianza Pueblo Unido por la Vida y la Alianza por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) marcharon nuevamente en la capital, Bocas del Toro, Chiriquí, Panamá Oeste, Coclé, Los Santos y Herrera.

Al ritmo de murgas y tamboritos, los educadores reclamaron al gobierno medidas que pongan freno al alto costo de la vida y que asigne el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación.

En Penonomé, Coclé, se registró un hecho singular: cuando los docentes marchaban se encontraron de frente con otros grupos de manifestantes, aunque estos pedían “no más cierres de calles”. La situación se puso tensa, pero no se registraron enfrentamientos en el lugar, al que acudieron agentes del Control de Multitudes de la Policía Nacional.

Al respecto, Diógenes Sánchez, de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, denunció que dicha acción se hizo para impedir la manifestación pacífica de los educadores.

Luis Sánchez, de Anadepo, dijo que el 6% del PIB para la educación no solo sería para infraestructuras, sino también para implementar una política de capacitación y cambios que conduzcan a una educación de calidad.

En David, Chiriquí, indígenas de la comarca Ngäbe Buglé marcharon en horas de la tarde hasta la sede del Órgano Judicial y pidieron justicia por el atropello de dos manifestantes en Horconcitos el 23 de julio.

En la capital, la Alianza Pueblo Unido realizó un piqueteo en la sede de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, en Calidonia; y docentes marcharon desde la Iglesia del Carmen hasta la Defensoría del Pueblo en vía España.

En Herrera y Los Santos, educadores cerraron de forma intermitente el puente sobre el río La Villa; y en Panamá Oeste marcharon en La Chorrera.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más