Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Donald Trump amenaza con reclamar el Canal de Panamá si no se respetan acuerdos históricos

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado 21 de diciembre de 2024 una dura amenaza contra Panamá y la administración del Canal de Panamá.

+info

Cortizo le responde a Trump: ‘está totalmente equivocado’ sobre el Canal de PanamáFirst Quantum intentará que Trump interceda para reabrir la mina en PanamáMulino confía en mantener cooperación con Trump frente a la migración por Darién

El mensaje de Trump fue posteado en la red social Truth y en una cuenta allegada a él en X, pero en la cuenta oficial de X @realdonaldtrump no está este comunicado.

Trump consideró la vía interoceánica como un “activo nacional vital” para Estados Unidos y calificó el paso de la administración del Canal a manos panameñas como un acto de extraordinaria generosidad por parte de Estados Unidos.

Trump, quien asumirá la Presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero de 2025, afirmó que el expresidente Jimmy Carter le regaló el Canal a Panamá “por un dólar, durante su mandato, era responsabilidad exclusiva de Panamá, no de China ni de nadie más”.

“Tampoco se le otorgó a Panamá el derecho de cobrarle a los Estados Unidos, su Marina y las corporaciones que hacen negocios dentro de nuestro país precios y tarifas de tránsito exorbitantes. Nuestra Marina y nuestro comercio han sido tratados de manera muy injusta e imprudente. Las tarifas que Panamá está cobrando son ridículas, especialmente considerando la extraordinaria generosidad que Estados Unidos ha brindado a Panamá. Este completo “abuso” hacia nuestro país se detendrá de inmediato.”, se plasma en un comunicado que fue posteado.

Trump afirmó que Estados Unidos tiene un interés personal en el funcionamiento seguro, eficiente y confiable del Canal de Panamá, y que jamás permitirán que caiga en manos equivocadas.

Donald Trump amenaza con reclamar el Canal de Panamá si no se respetan acuerdos históricos
Fotografía de archivo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump (L), cuando asistió a su juicio en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, Estados Unidos. EFE/EPA/Andrew Kelly/Pool

“Si no se respetan los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de generosidad, exigiremos que se nos devuelva el Canal de Panamá, en su totalidad y sin cuestionamientos. A los funcionarios de Panamá, ¡les pido que se guíen en consecuencia!”, se plasma en el mensaje.

Hasta el momento de la publicación de esta nota, ni la Presidencia ni la Cancillería han emitido una reacción. Asimismo, la administración del Canal de Panamá tampoco se ha pronunciado.

El mensaje de Trump se produce a pocos días de que se celebren los 25 años de la administración del Canal bajo control panameño (31 de diciembre).

No es la primera vez que Trump se refiere a la administración del Canal de Panamá. En agosto de 2023 dijo: “China controla el Canal de Panamá”, en una entrevista con el comunicador Tucker Carlson que fue transmitida por X.

El mensaje, cuando iniciaba la carrera para regresar a la Presidencia de Estados Unidos, fue similar al de este sábado, al decir que el Canal fue vendido por un dólar y que no podía permitir que China controle o administre la vía interoceánica.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más
  •  ¿Qué es un maestro? Leer más
  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 20:36 Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua Leer más
  • 15:40 Martinelli viajaría a Nicaragua sin familiares, saldría de Panamá con sus últimos aliados  Leer más