Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Duelo por la Alcaldía de Panamá: Fábrega, Mizrachi y Broce coinciden en Atlapa

Los aspirantes a la Alcaldía de Panamá hablaron sobre el proceso electoral.

Duelo por la Alcaldía de Panamá: Fábrega, Mizrachi y Broce coinciden en Atlapa

Tres candidatos a la Alcaldía de Panamá visitaron el Centro de Convenciones Atlapa, el centro de votación más grande del país, donde brindaron declaraciones sobre el avance del proceso electoral.

El primero en hacerlo fue el candidato por la libre postulación y del Movimiento Otro Camino, Edison Broce, quien, sin bien vota en otro sitio, acompañó al aspirante a la silla presidencial, Ricardo Lombana, cuando ejerció su derecho a sufragio.

Según Broce, esperan que el proceso electoral se lleve a cabo con tranquilidad y transparencia. “Hemos estado monitoreando y vimos que en algunas mesas comenzaron más tarde, pero esperaremos al final de la tarde para tener mayor información”, acotó.

Por su parte, Mayer Mizrachi, postulado por el Partido Popular, subrayó que algunos ataques que ha recibido son consecuencia de la “desesperación” de los demás candidatos. Además calificó como “mediocres” las últimas administraciones alcaldicias.

Mientras que el polémico alcalde, José Luis Fábrega, quien intenta reelegirse, dijo que a pesar de las críticas sigue trabajando. “Nosotros seguimos trabajando en el distrito”, aportó.

Fábrega ha sido cuestionado por incrementar su planilla en un 70% entre 2019 y 2024. También se ha criticado su gestión por ignorar a la sociedad civil organizada.

Los tres candidatos coincidieron en Atlapa entre las 9:00 a.m. a 10:00 a.m. pero estaban separados con sus respectivos grupos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más